de

del

La Jornada Maya

Viernes 8 de septiembre, 2017

Luego de dos años, [i]La Jornada Maya[/i] cuenta finalmente con ediciones para cada uno de los tres estados que integran la península de Yucatán.

Ayer se incorporó la edición Quintana Roo y dedicamos una exclusiva para Yucatán, pese a que ésta fue la primera en salir a la luz. Mientras, la de Campeche viene apareciendo desde el 13 de mayo del año pasado. Damos un paso en la dirección de lo que entendemos como periodismo peninsular: cada entidad tiene sus particularidades, problemas y modos de solucionarlos; pero Campeche, Yucatán y Quintana Roo, comparten mucho más que lo que hace distinto a cada estado.

Al ofrecer a los lectores no unas cuantas notas de la entidad vecina, sino prácticamente el mismo espacio para las tres, les invitamos a pensar el propio espacio de residencia más allá de las fronteras políticas, porque como seres humanos tenemos movilidad. Yucatecos, campechanos y quintanarroenses tenemos, como peninsulares, a alguien cercano, querido, trabajando, estudiando o viviendo en uno o en dos de los estados vecinos.

Compartimos también la presencia de la lengua maya, que con [i]K’iintsil[/i] se hace presente en todo el territorio llevando el idioma a espacios que no se habían planteado antes en el periodismo. Si algo muestra una página en maya es que la lengua es dinámica y está viva porque funciona para darle significado al mundo contemporáneo.

Así, pues, [i]La Jornada Maya[/i] invita a través de sus tres respectivas portadas a mirar lo propio, lo más cercano, como el punto al cual dirigir inmediatamente la atención; pero también a tener presente que, como peninsulares y vecinos, no hay muro que nos divida, y sí un territorio más amplio y una historia que nos unen.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU