de

del

A medio siglo del Sargento Pimienta

El álbum de The Beatles es considerado por muchos como la gema más preciada del rock y un ''himno a la psicodelia''
Foto: Portada de 'Sgt.Pepper’s Lonely Hearts Club Band'

Hoy hace 50 años, salió a la venta en Inglaterra el álbum que cambiaría la historia de la música contemporánea, la obra maestra de The Beatles: Sgt.Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

Hacia 1966, cansados de tantas giras, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr pasaron meses creando lo que se convertiría en el “himno a la psicodelia”, considerado por muchos como la gema más preciada del rock, pues revolucionó la historia de la música grabada desde el momento que el álbum comenzó a venderse. 

Aún recuerdo el día que lo compré en una tienda de música ya desaparecida de Mérida, Rocketerías. Me encontraba de vacaciones en casa de un amigo, y por desgracia, el disco quedó atrapado en el estéreo. De regreso a Villahermosa, extrañaba aquel sonido tan fresco y único del Pepper. Sólo pude escuchar un par de canciones, pero reseñas en algunas revistas decían que era el mejor de The Beatles, por lo que la idea de encontrar algo más delicioso para mis hambrientos oídos se tornó emocionante. Pepper era diferente, era música para escuchar, cerrar los ojos e imaginar.

Por fortuna, mi amigo regresó a Villahermosa con Pepper; recuerdo que se lo encargué como un tesoro: a los 14 años, uno no puede conseguir dinero fácilmente para gastarlo en un disco. Mis ahorros se iban en discos, y me adentré tanto en la música de The Beatles que dejé de tener interés en la escuela y comencé a verlos a ellos como mis maestros. Mis padres decidieron (sí, creo que fue una decisión en conjunto) esconder por un tiempo en un baúl de madera los discos que tenía. Y sí, The Beatles son los responsables de que haya decidido ser músico. 

El Sargento Pimienta resultó ganador de cuatro premios Grammy por Mejor álbum contemporáneo, Álbum del año, Mejor arte del álbum y Mejor dirección de grabación. Pasó 15 semanas en el número uno en la lista Billboard. Es uno de los álbumes más vendidos de la historia con 32 millones de ventas estimadas y en Inglaterra, el segundo más vendido. 

Fue agregado al Registro Nacional de la Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser “cultural, histórica, o estéticamente significativo”. En el año 2003, ocupó la primera posición en la lista Los 500 mejores discos de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone. Culturalmente, es el disco que más ha influido a las generaciones siguientes, además de que influyó en la moda, cine y un sinnúmero de corrientes artísticas y políticas.

Tiene quizá la portada más famosa de la historia y la más “covereada”. Diseñada por Peter Blake, plasma un collage con personalidades de la época, como Bob Dylan, Edgar Allan Poe, Oscar Wilde y Marilyn Monroe. Debido a la censura, no pudieron salir otros personajes que originalmente se tenían contemplados: Gandhi, Hitler, Jesucristo y Tin Tan, éste último mexicano, quien mandó al Árbol de la Vida de Metepec en su representación. También fue el primer disco en contener todas las letras impresas, además de una sección de recortes conmemorativos.

 

Te puede interesar: Cuando John Lennon dijo que The Beatles eran más populares que Jesús



En la innovación musical fue grabado en un multitrack de cuatro pistas, que hoy resultaría muy difícil considerando que actualmente se hacen grabaciones superiores a los 100 tracks. Sin embargo, fue pionero al incluir sonidos de bajas frecuencias que sólo los perros pueden oír, además de loops, cintas de repetición continua que hoy en día aplican muchos DJ´s. 

También fue el primero en reducir el corte entre cada track, ese silencio de tres segundos que normalmente se deja entre canciones. 

Su productor George Martin se vio en serios problemas, ya que las exigencias de parte del cuarteto eran cada vez mayores, detalles como incluir instrumentos raros para música popular de ese entonces: una orquesta completa, músicos hindús, mellotrón y la aportación de arreglos musicales. 

El ingeniero de sonido, Geoff Emerick trataba de encajar cada instrumento y hacer mezclas donde era cada vez más imposible; creó ambientes sonoros que eran necesarios para que cada canción tenga elementos sonoros únicos. 

Hacer un álbum de manera conceptual: esa era la idea de Paul McCartney, crear el ambiente de un show en el cual se van presentando los actos en cada canción. También creó al personaje de El Sargento, durante un vuelo de regreso a Inglaterra. Su principal influencia musical fue Pet Sounds (1966) de los Beach Boys y de quien McCartney era fanático. De ahí la influencia de las armonías vocales muy particulares en todo el álbum.

A su vez McCartney innovó la forma de grabar el bajo eléctrico al conectarlo directamente a la consola, se pasaba horas sentado frente a la consola tocando encima de los tracks y perfeccionando su sonido para grabar las canciones, ya que era el último instrumento al ser grabado y se utilizaría no solo como base, sino como un bajo melódico. 

John Lennon creó canciones basadas en dibujos de su hijo, antiguos carteles de circo y periódicos. Por su parte, George Harrison creó una pieza que sirvió como puente entre la música Oriental y Occidental. En tanto que Ringo cantó de manera magistral una canción que le regalaron sus compañeros y que grabó a media noche.

Celebrando su 50 aniversario, este 26 de mayo salió a la luz una edición de lujo del álbum, con tomas alternas inéditas, más de 100 minutos en total de material y un remix hecho por Giles Martín, hijo del productor original. Restauró elementos que eran fundamentales y que debido a la exigencia de la época, no eran audibles. 

“Hay elementos que no se apreciaban antes, como mi batería” , dijo Ringo Starr al escucharlo por primera vez.


Lo más reciente

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2