de

del

Foto:

Álvaro Quiñones
La Jornada Maya

Jueves 2 de marzo, 2017

Según parece, en esta entidad los actores sociales no terminan de ponerse de acuerdo en algunos temas, lo cual repercute sin duda de dos maneras: generando desinformación y descontextualizando la política pública. El comentario viene a colación por las declaraciones vertidas en La Jornada Maya por parte de Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), al afirmar que es un “tabú” que la mujer gana menos y el hombre más. Los datos contradicen al dirigente.

En esta ocasión ponemos el acento y la reflexión en las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el tercer trimestre de 2016. Las llamadas brechas de género siguen dando de qué hablar y generando graves espacios de inequidad social. Habiendo ya transitado por sexenios que le apostaron a la equidad entre hombres y mujeres para continuar con la igualdad a secas o la igualdad sustantiva, ahora resulta que de todas maneras y pese a todo, la proporción de las mujeres que reciben sueldos bajos (dos salarios mínimos o menos) siempre es mayor, sin importar el grado de escolaridad, salvo en nivel maestría. Ocho de cada 10 mujeres que trabajan y tienen nivel de primaria o menos, recibe cuando mucho dos salarios mínimos, en los hombres la proporción es de 6 de cada 10.

Los salarios en Yucatán son bajos, lo sabemos, pero en las mujeres son todavía más bajos.

Resulta que estas cifras retratan una realidad que si bien nos acerca a un grupo específico de población, también nos permite entender las carencias que viven ellas y por ende, quienes de ellas dependen. Hay miopía real o imaginaria en las miradas que no distinguen este fenómeno.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba