de

del

Foto: Captura de pantalla

Martha Adriana Morales Ortiz Colibrí y César Daniel González Madruga El Ciervo

El jueves pasado en el Canal Once se estrenó la serie México Renace Sostenible en horario estelar, será transmitida todos los jueves a las 20:30 horas, producto de un trabajo cooperativo entre el Canal 11 y la Secretaría de Turismo.

La serie de México Renace Sostenible lleva el mismo nombre de la estrategia de sustentabilidad turística de la Sectur de la cual derivan proyectos, programas y estrategias, para crear una nueva generación de circuitos turísticos de bienestar social, armonía con la naturaleza y el desarrollo integral de las localidades, es decir, un nuevo modelo de turismo sostenible.

Los programas televisivos de la serie México Renace Sostenible buscan dar a conocer las mejores prácticas y acciones en materia de turismo sostenible que a su vez sirva para atraer turistas cada vez más conscientes y respetuosos de la madre tierra.

Con esto se ocupa al turismo no sólo como una herramienta, sino como una punta de lanza para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, la preservación de la identidad biocultural, la reconciliación y la unificación social. Además de ser una herramienta de fomento turístico nacional e internacional, ya que se muestra la grandeza biocultural de México para inspirar a los televidentes a que recorran nuestro país con la certeza de que cuando regresen a su lugar de origen lo harán siendo mejores seres humanos de lo que eran antes de partir.

Los primeros programas televisivos se realizaron en los pueblos mágicos que corresponden a “la Ruta del Pescado de Moctezuma” que recientemente recibió el Premio Excelencias en su categoría “Mención Verde” en la Fitur 2021 y pertenece al proyecto “Caminos del Renacimiento Mexicano”, los cuales están inspirados en productos como el Camino de Santiago de Compostela en España o el Camino de Kumano en Japón. La Ruta del Pescado de Moctezuma remembra la historia de los painanis que corrían para llevar el pescado fresco desde Tecolutla hasta la gran Tenochtitlán.

Por ejemplo, en el programa televisivo de Papantla puedes ver a los voladores en sus escuelas, conocer una generación de niñas y niños aprendiendo el ritual del volador, los enseñan a volar, pero también a valorar y a sentirse orgullosos de ser totonacas a través de una interpretación más profunda de la cultura.

En el programa de Cuetzalan verás cómo regeneran sus bosques, la preocupación real sobre la preservación de la naturaleza, la recolección sustentable de la miel sin sobre explotación así como la simbiosis de tres importantes culturas; la totonaca, la náhuatl y la mestiza.

De Teotihuacán conocerás la producción y usos del xoconostle, la lucha de las mujeres sanadoras que resguardan la medicina tradicional mexicana y la tradición milenaria del temazcal teotihuacano.

Por ello no se pierdan todos los jueves a las 20:30 horas por Canal Once los nuevos programas de México Renace Sostenible, donde se retrata con materiales de excelente calidad y narrativa con valor, la grandeza biocultural y espiritual de México.


Colibrí @witzilin_vuela

 El Ciervo @CesarG_Madruga



Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York