de

del

Casi tres semanas después de que el tema de la sierra de San Miguelito había llegado a la mañanera conferencia presidencial de prensa, la Secretaría de Economía, mediante la Gerencia Regional Centro del Sistema Geológico Mexicano, informó que se realizarían actividades del Proyecto Exploración por Litio en Suspiro Picacho, área que comprende el Cerro Grande en la sierra de San Miguelito, con un lote minero denominado Esperanza Silver, título 17730.

 

También te puede interesar: Reforma de litio, para dejar a mexicanos ''recursos para el desarrollo'': AMLO

 

El anuncio se hizo por medio del oficio GRC/020/2021, con el ingeniero José María Vélez Basurto a cargo de los trabajos. El juez auxiliar de la comunidad a explorar, Saúl Gaspar Hernández, señaló por escrito al funcionario la existencia del proyecto de declaratoria de área natural protegida, publicado para consulta el 29 de enero de 2021 por la titular de Semarnat, María Luisa Albores González. Luego, de forma directa y por escrito, se informó a Semarnat de dicha cuestión.

Por otra parte, Carlos y Marcelo de los Santos, hijos de un ex gobernador panista de San Luis Potosí, fueron incluidos en los Pandora Papers, con inversiones relacionadas con políticos relevantes de Colombia. Cuando menos uno de esos empresarios ha sido mencionado como parte de los inversionistas del proyecto de desarrollo inmobiliario Las Cañadas, al cual se oponen los Guardianes de la Sierra de San Miguelito, ambicionada zona de recursos naturales y, ahora, de exploración en busca de litio.

 

Lee: Los 'Papeles de Pandora' vinculan a 35 lideres, incluidos 14 latinoamericanos

 

PAN, PRI y la ElectroLit

Deseosos de ocultar los indicios de fracturas políticas y la fundada desconfianza mutua, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) salieron ayer al foro, electrizado por la propuesta amlista de reforma en temas de energía (ElectroLit), a asegurar de dientes hacia afuera que sigue firme su coalición electoral, ahora legislativa, denominada Va por México.

Lo cierto es que en el panismo hay más que recelo ante las declaraciones y posturas del previsiblemente colaboracionista Alejandro Moreno, aunque con oposición de voces como la de Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari (¿de qué lado se pondrá la senadora, hija del ex gobernador José Francisco, de los mismos apellidos: salinismo o cardenismo?)

 

También te puede interesar: El PRI votará en bloque sobre reforma eléctrica: Alejandro Moreno

 

Y no se crea que en el PRI se tropiezan por sostener alianza con un panismo que no ofrece nada inmediato al pragmatismo mercantil tricolor, mientras desde Palacio Nacional les perfilan hasta un esbozo de redención histórica, más otras conveniencias menos etéreas.

De romperse, declarada o implícitamente, esa coalición formada en su origen por PAN, PRI y los residuos del PRD, el camino electoral de Morena hacia 2024 parecería despejado. El PAN quedaría sólo con las escurriduras del PRD; Movimiento Ciudadano, consigo mismo, y Morena con los partidos del Trabajo, Verde Ecologista y, ¿por qué no?, con las hermandades recuperadas del priísmo que se “redimiera” en 2021 votando en favor de la reforma ElectroLit.

Investigación a Pío López Obrador

Seis de siete magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación votaron en favor de que el Instituto Nacional Electoral continúe con las indagaciones relacionadas con Pío López Obrador, quien fue videograbado cuando recibía dinero en efectivo que, según el entregador, David León Romero, provenía de una “recolección” de recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades.

Eso habría sucedido, dijo León Romero, unos cinco años antes de que el video fuera difundido en agosto de 2020. También en 2015 hubo otra entrega de dinero a Martín Jesús, otro hermano del presidente de la República. León Romero era “consultor” de Manuel Velasco Coello, entonces gobernador de Chiapas cuyo abuelo ya fallecido, Manuel Velasco Suárez, será reconocido hoy con la medalla Belisario Domínguez, junto con la economista Ifigenia Martínez. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen