de

del

Una exhibición de piezas artesanales y obras artísticas

CAAY rescata y crea objetos de arte para usar y producir con técnicas nuevas
Foto: Facebook @CAAYmid

 

Elena Martínez Bolio

 

El colectivo de artistas y artesanos de Yucatán (CAAY) es un grupo constituido por más de 60 artistas y artesanos, que tienen como propósito fundamental preservar y rescatar técnicas artesanales para la creación de objetos de arte para usar, así como aplicar nuevas técnicas para la producción de nuevas piezas artesanales destinadas a la sociedad contemporánea. 

A diferencia de otras agrupaciones de emprendedores que exhiben su propuesta en bazares diversos y que parten de la idea de adquirir un objeto industrial e intervenirlo para aproximarlo al uso (que no está nada mal), el CAAY parte de la concepción de la pieza hasta su elaboración final; no intervienen un objeto ya hecho sino que lo crean desde la materia prima y bajo los cuidados que exige cada proceso de elaboración que lo enriquece paso a paso.

Las artes y los oficios artesanales incluyen conocimientos y saberes simbólicos, así como técnicas que se heredan de generación a generación, como parte de un devenir histórico acumulado en las manos de cada artesano, con el fin de transmitir todo ello al objeto creado para que las personas que fueron atraídas por su belleza lo usen. Esta situación determinada por el vínculo del artesano con la gente representa el movimiento del espíritu humano a través de las creaciones artesanales, las cuales, luego de atravesar cierto caos que surge en el proceso de elaboración, finalmente logran la obtención ordenada de la pieza mágica.

Cabe señalar que cada pieza es una alabanza de la belleza a través de la cual otorgan cierta viveza a la obra creada mediante procesos artesanales. La obra parece prevalecer entre el uso cotidiano de ésta y el placer contemplativo de la misma. El objeto artesanal no sólo tiene la fuerza de la conquista por su utilidad, es decir, no sólo provoca los sentidos humanos, sino que, en consecuencia, impide que la gente que lo porta se desprenda de éste.  

El artesano no se define por su nacionalidad o su raza o su religión; el artesano no es leal a ninguna idea o una imagen, sino a una práctica, su oficio. El trabajo del artesano pocas veces es solitario, aunque tampoco es exageradamente comunitario, como ocurre con los obreros de la industria; puede ser simplemente familiar. No escatima horas a su día de trabajo. 

Varios artesanos de colectivo CAAY no tiene una jornada establecida e inamovible, como sí la tienen los obreros o los empleados. Casi todos ellos tienen su taller en su hogar, lo que les permite aprovechar las primeras horas de la mañana para sus creaciones o las noches apacibles para la elaboración de sus obras. 

Parece que el retorno de la artesanía en la época contemporánea implica el regreso a la sensibilidad humana, y más en el momento actual de la pandemia. Los artesanos ven marchas sus obras a lugares ajenos, desde los hogares cercanos hasta los de países lejanos. Este desprendimiento de sus piezas provoca emociones encontradas: al mismo tiempo que lamentan su pérdida, festejan que sean apreciados por otras personas que se las llevan. En cambio, los objetos industriales, una vez cumplida su utilización, son desechados a la basura y al olvido.

Por todo lo anterior, el colectivo CAAY destaca por sus propuestas de arte y artesanía que, con fuerza de atracción de sus piezas, encantan a las personas para que sean adquiridas y usadas. Próximamente, del 3 al 5 de diciembre, tendrá su exhibición de piezas en el local de la Cámara Nacional de Comercio, donde será posible observar los procesos de creación de obras que reflejan las diversas cosmovisiones de los artistas y artesanos participantes. 


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase