de

del

Extra

Con casi todo México en semáforo verde, se retoma la vida en las calles
Foto: Ap

¡Extra! ¡Extra! México casi en su totalidad en semáforo verde. ¿Semáforo qué? Si, lo escuchó bien. Posiblemente había olvidado que esa herramienta existía. Se retoma la vida en las calles. Incluso los más conservadores emergen de sus hogares, con deseos de recuperar lo que algún día fue la vida urbana. María Briceño describió en su excelente artículo (La Jornada Maya No 1616, pag 3, 22/Nov/2021), el concepto de “Nómadas Digitales”, y me parece un término muy atinado, ya que todos aquellos que pueden hacer el llamado “Home Office” les da lo mismo trabajar desde una gran ciudad, o meciéndose en una hamaca en la playa, siempre y cuando llegue la señal WiFi y haya un enchufe cercano para recargar la computadora. Ellos son el reflejo de las ventajas del mundo digital ¿Por qué hemos de encerrarnos a trabajar en un pequeño y caro departamento de una urbe como la Ciudad de México, si puedo irme a laborar a un ambiente mucho más cordial y seguro, sin necesariamente gastar más? Esa es la pregunta que muchos se hicieron. La migración cuasi-temporal de personas que se aventuraron a lugares previamente identificados como destinos turísticos responde a eso, aunque la sinrazón empieza llamarlos de regreso a sus oficinas, siendo absolutamente innecesario, al ser mucho más seguro y productivo el trabajo remoto. Parece que no aprendimos nada durante estos meses, y regresan también cosas que deberíamos erradicar: el tráfico y la contaminación crecen, los alocados eventos masivos vuelven, y la sociedad se declara en rebeldía de la sana distancia. 

Las juntas virtuales nos permitieron entrar sin quererlo en las casas de otras personas, quienes tuvieron que mostrarse con la realidad, mas allá de las vertiginosas vidas que pretendían hacernos creer en las redes sociales. Muchas personas fracasaron en el uso de su tiempo, y la administración del ocio, el cual, dicho sea de paso, es demasiado. La industria del entretenimiento ya no solo incluye numerosas y cada vez más bastas plataformas de videojuegos y contenido audiovisual, sino que incluye ahora un chismógrafo digital en las redes sociales, alimentado por el deseo de ver y juzgar la intimidad de otros. La pandemia obligó a contrastar la realidad con aquel lugar de ensueño publicado en al “feis”, mostrando la realidad de la mayoría de los trabajadores en este país: empleados asalariados con miedo a ser despedidos por recorte de costos, y ser obligados a tener una vida casera contraria al concepto comercial de éxito. No es difícil entender porqué la depresión de tantos. 

Necesitamos la reactivación económica y el regreso al trabajo productivo; pero el estilo de hacer negocios sin duda será diferente por el enorme alcance de los medios digitales. Los nómadas digitales también pusieron al descubierto la otra cara de la moneda: los analfabetos digitales, quienes simplemente no tendrán oportunidad de desarrollo en la economía moderna. Hay una llamada de atención a países como México que fuimos tomados por sorpresa dejando al descubierto enormes rezagos en materia digital, impactando en la capacidad de trabajar de muchos, y el retraso lamentable en la calidad de la educación que ya venía bastante mal de antes.

Nuestras vidas serán irreversiblemente absorbidas por el medio digital, y las nuevas herramientas. Habrá nuevas oportunidades de desarrollo y la selección natural de los negocios dará repentina muerte a algunos giros. Renovarse o morir, eso es lo que viene ahora. Hay que estar preparados.

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase