de

del

Van Gogh, más allá de la sinrazón

El pintor no sólo fue influenciado por los impresionistas, sino también por novelistas
Foto: Vincent van Gogh

Aída López

Reza el dicho que “Nunca es tarde cuando la dicha es buena”, sin embargo, no es el caso del pintor holandés Vincent Willem van Gogh (1853-1900) -el mayor de seis hermanos-, hijo de un pastor calvinista, cuya orientación influyó en su quehacer antes de encontrar su verdadera vocación, cuando ya no estaba física ni mentalmente en condiciones. Antes trabajó en la galería de arte de su tío, fue predicador y misionero. Después de varios fracasos amorosos y escolares por sus dificultades de aprendizaje, abandonó la carrera de Teología y la escuela de misioneros de Bruselas.

Autodidacta, sin una educación formal, en 1884 tomó por primera vez el pincel y se avocó a pintar lo que observaba en la cotidianidad. Sólo con algunos cursos en anatomía y perspectiva, se aventuró a crear cuadros impresionistas después de estudiar la técnica que admiraba. La burguesía del siglo XIX rechazaba su obra, cuyo costo de creación era oneroso: “… mis cuadros no tienen ningún valor, pero me cuestan, es cierto, gastos extraordinarios, quizás a veces hasta en sangre y cerebro”. Apenas tuvo escasos seis años para cumplir su destino.

Van Gogh no sólo fue influenciado por los impresionistas, sino también por Gustav Flaubert y Émile Zolá, novelistas de crítica social. Gracias a ellos pintó a personas sencillas como los campesinos y granjeros en siete de cincuenta cuadros que había planeado. Así también su hermano Theo, marchand de Corot, fue importante en su desarrollo artístico, como se advierte en la relación epistolar que sostuvieron, donde le cuenta sus carencias y tormentos en la última etapa de su vida.

Theo no sólo le enviaba dinero para sobrevivir, sino que fue el depositario de los sinsabores de su hermano mayor cuando este se pasaba cuatro días con veintitrés cafés y pan que pedía a crédito para aguantar el hambre, en lo que le llegaban los ciento cincuenta francos para el siguiente mes. Ayunaba en detrimento de su salud por su obsesión en enmarcar sus “telas”, como les decía. Vincent se juró varias veces no trabajar, pero su sensibilidad estética al ver la naturaleza lo devolvía a su paleta: “Empieza la caída de las hojas, puede verse cómo amarillean los árboles, color que aumenta todos los días”, se lee en una de sus misivas.

Su vista fatigada encontró el sosiego cuando realizó el boceto de su habitación en Arlés. El predominio de los colores aumentaron la escala de las cosas y con ello sugirió el descanso: “Lo cuadrado de los muebles debe insistir en la expresión de reposo absoluto”. Ante la ausencia de blanco, lo enmarcó en ese color: “Nada de punteado, nada de vetas, nada, tintes planos pero que armonizan”, escribió.

El 29 de julio de 1890, preso de la melancolía, Van Gogh se disparó el pecho muriendo dos días después en los brazos de Theo. Llevaba con él la última carta que le escribió para agradecerle los cincuenta francos que le había enviado como pagó parcial de las dos únicas obras que éste le vendió en vida. “Sobre la venta, te doy toda la razón por no buscarla deliberadamente; en realidad, yo preferiría si pudiera, no vender nunca”.

La exposición inmersiva: Van Gogh Alive está en México. Música y aromas se fusionan con doscientas imágenes de sus obras representativas que se encuentran en las colecciones de los museos más importantes del mundo, volviéndonos parte de ellas. También puede apreciarse la recreación de: El dormitorio en Arlés y la Sala de girasoles; un diálogo entre el artista, la obra y el visitante. 

[email protected]

 

Lea, de esta misma autora: El reto de una América del Norte próspera

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase