de

del

Navidad reinventada

Las canciones con las que solíamos arrullar al Niño se pierden en medio del reggaetón de la fiesta en su honor
Foto: Juan Manuel Valdivia

Se decía que Jesús nació en primavera, sin embargo, el papa Julio I (320-353 d.C.) tomó el festejo romano del solsticio de invierno, para acuñar el 25 de diciembre como la solemnidad de Navidad, quizá con la intención de convertirlos al cristianismo. 

La fecha es lo de menos, lo que importa es el sentido que cada uno le dé al suceso, por lo que San Francisco de Asís, para explicarlo, realizó la primera escenificación del nacimiento de Cristo, en la Nochebuena de 1223, en una cueva próxima a la ermita de Greccio, en Italia.

En la niñez, era el niño el que nos traía algún regalito por las buenas obras del año. En ese entonces, había mucha más magia y fantasía que marcas y tamaños, más juegos compartidos que competencias. La sencillez reinaba y nos envolvía de paz y generosidad, en familia, alrededor de un pesebre que restrenaba cada año la frase del Arcángel San Gabriel: “Paz a los hombres de buena voluntad”, que nos permitía llegar al año siguiente sin esa resaca que se vive hoy: al no haber recibido lo que se esperaba ni sentir el agradecimiento de lo dado; ese aguijón de desconsuelo de que la recompensa no equipara con la inversión de tiempo y dinero.

La cuesta de enero llega con las arcas vacías, cansancio, decepción y hartazgo. Y toca, en estos tiempos del bicho, además, iniciar un año cargado de incertidumbre.

¿Dónde quedó Belén? ¿En qué momento la mercadotecnia nos transformó en estos energúmenos a los que nos pica el aguinaldo, y nos urge a gastarlo? ¿En qué? ¡En lo que sea! Las prisas nos lanzan en carambolas por el periférico y anexas, la presión por “cumplir” con los regalos y posadas”, la desesperación por reunirse antes de que termine el año, como si con eso confirmáramos nuestro compromiso de querernos.

Tenemos cincelado en nuestro ADN, el menú, la decoración de nuestra casa, los moños y el color de las luces, las películas que hay que ver, la música que hay que escuchar. Incluso, inventaron el nombre de Grinch, para hacer sentir mal al que no le entre al juego.

Cada vez se oye menos hablar de un par de peregrinos en busca de posada. Las canciones con las que solíamos arrullar al Niño se pierden en medio del reggaetón de la fiesta en su honor. Nos felicitamos sin saber por qué. Y como es más importante parecer que ser, los envoltorios que cubren nuestros regalos, son tanto o más caros que estos y se transforman en toneladas de basura cuyo desecho nos sepulta en toxinas. Manifestamos nuestra alegría tronándoles los tímpanos a los niños y mascotas.

Ahora dicen que, para ser más inclusivos, tendríamos que cambiar el “Feliz Navidad”, por “Felices fiestas”. Inclusión quiere decir respeto y tolerancia, que somos únicos y diversos, que vamos juntos, por lo que tendría que haber libertad para que cada quien festeje como quiera. Pueden hacerle la fiesta al “Jojojo” y los jingle bells, y también, una semana después, la de cierre de año.

La palabra Navidad = Nacimiento, es la invitación que cada año me hace el Niño para recordar recuperar mi conciencia humana y comunitaria. 

Entonces sí: feliz Navidad, ¡Aún hay esperanza! 

[email protected] 

 

Lea, de esta misma autora: Por aquí pasó el Chómpiras

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán