de

del

Los aprendizajes de Vila

Bajarle a la movilidad y a extremar precauciones para no volver a las restricciones
Foto: Reuters

De pandemia a endemia 

Hasta los malos años terminan en diciembre, no obstante la variante ómicron nos atrasa la luz al final del túnel, al menos para los primeros meses de 2022. El profesor Gorka Oribe, investigador de la Universidad del País Vasco, ha dicho que los signos de la transición de la pandemia a endemia comienzan a mostrarse en Europa, ello significaría que la variante sería el puente para tratar al virus como otro coronavirus catarral y listo, te tocará tu dotación de vacuna cada año, y el Covid-19 será tratado como cualquier vulgar virus.

 

Yo quiero creer que es así 

Decía el abuelo que al mal tiempo buena cara, admito que siempre acudo a este refrán, justamente por tanta desinformación generada por las variaciones ya no del Covid-19, sino de los llamados expertos, que desfilan en las pantallas y que al parecer nunca se pondrán de acuerdo en lo coyuntural, es el daño emocional que le causamos a la gente al someterla al miedo perpetuo, al gasto eterno en la salud, al expolio mental de la postración y el encierro. Estos expertos actúan algunas veces por ego y otras más por intereses macroeconómicos; en muy pocas ocasiones se oyen las voces autorizadas y bien intencionadas. 

 

Ya bájenle al contacto social

Presionado por los nuevos contagios, el gobernador, Mauricio Vila, aseguró que podrían volver las restricciones a la movilidad social; exhortó a bajarle a la movilidad y a extremar precauciones con las medidas más simples que nos han funcionado: sana distancia, uso de cubrebocas, etcétera. 

En el fondo, el mensaje es no frenar el potente motor económico de Yucatán que encabeza Ernesto Herrera, donde se ha visto un flujo de inversiones que se traducen en empleos y mejores formas de vida para los yucatecos. Vila se reporta listo para su tercer informe de resultados el próximo 16 de enero; lo hará de manera austera y virtual. Ya está a la mitad del camino y comienza a trazar su cierre sexenal. No cabe duda: quiere ser recordado como el gobernador que supo hacer frente a una larga pandemia, aprendió a comunicar tranquilidad y paz en medio de tiempos duros y luego levantar el ánimo de un pueblo, para rematar con aquello que represente al Yucatán de pie y creciendo, envuelto en un flujo de inversiones. Aquí, donde cada día se abren puertas al empleo: 400 puestos en WoodGenix, mil en Accenture y contando con los que faltan, los que se interesan y los que vendrán. 

Vila no querrá repetir los graves errores sucesorios de Rolando Zapata, quien cerró con aquella peregrina idea de ser calificado como el mejor gobernador de México, para luego entregar la estafeta al partido que hoy gobierna. Este es un año decisivo, no falta mucho tiempo para saber si se aprendió aquella lección.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo