de

del

Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer un plan de 500 millones de dólares para afrontar la ola de violencia armada que padece el país. El proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso, incluye reforzar a las policías con “las herramientas, el entrenamiento y la financiación” que necesitan, el fomento a las actividades extraescolares para tener ocupada a la adolescencia, así como la creación de oportunidades económicas en las zonas con mayores carencias. El mandatario, quien llamó a decir “ya basta” a la violencia generada por las armas de fuego, enfrenta un difícil panorama en que es criticado tanto por la izquierda de su partido como por la oposición republicana, y una encuesta de ABC/Ipsos afirma que 69 por ciento de la población desaprueba sus políticas en la materia.

 

Lee: Suma México apoyos en demanda contra fabricantes de armas

 

Lo cierto es que la situación de violencia armada en el país vecino resulta alarmante. Un estudio del Consejo de Justicia Criminal indica que el año pasado los homicidios en 22 ciudades aumentaron 5 por ciento respecto a 2020, y 44 por ciento en comparación con 2019, mientras 2021 ha sido el año con más incidentes y heridos por armas de fuego en escuelas, con un caso cada tres días y un muerto a la semana. Cada año, en promedio 3 mil menores mueren y 15 mil son heridos por armas de fuego, cifras sin parangón entre las naciones ricas.

En su discurso de ayer, Biden admitió que para atajar esta crisis lo primero es “combatir el tráfico, el flujo de armas”, algo evidente en un país en el que adquirir estos instrumentos letales no requiere más que tener más de 21 años, una licencia de manejo y rellenar un formulario, y donde apenas cinco de los 50 estados prohíben la venta de fusiles de asalto a civiles. En tal escenario, la administración demócrata y la sociedad estadunidense podrían verse beneficiadas por la demanda entablada por México contra 11 empresas fabricantes de armamento por “diseñar y fabricar armas de guerra, y comercializarlas de una manera que saben que provee de manera rutinaria a los cárteles de la droga” en nuestro país.

 

Sigue leyendo: En marcha, el plan de México y EU contra el tráfico de armas

 

En efecto, de prosperar el proceso judicial iniciado por el gobierno de México (el cual ya recibió el respaldo de 14 procuradores generales de varios estados, decenas de fiscales distritales de todo el país y varias de las principales organizaciones civiles estadunidenses dedicadas a la prevención de la violencia), las autoridades estadunidenses podrían aprovecharlo como punto de partida para la introducción de reformas al marco legal que pongan freno al desbocado e inmoral comercio de armas. Por su potencial benéfico a ambos lados de la frontera, cabe desear que la demanda presentada por el gobierno federal mexicano logre una sentencia favorable a su propósito de acabar con la negligencia deliberada de los fabricantes y distribuidores de armas, pero también que la Casa Blanca vea en la causa enarbolada aquí una oportunidad para incidir de manera positiva en su propia agenda.

 

También te puede interesar: Roban decenas de armas durante saqueo de trenes en Los Ángeles

 

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo