de

del

Libertad y prensa

La Resaca 2.0
Foto: Juan Manuel Valdivia

La paja en el ojo ajeno siempre será más visible que la viga en el propio, ningún país tiene autoridad sobre otro y menos con ínfulas de superioridad anacrónica que corresponden a los tiempos del coloniaje y faltan al respeto a las instituciones y los habitantes de una Nación.

Las supuestas causas del comunicado de los eurodiputados, son la violencia contra los periodistas y activistas de los derechos humanos  y los ataques a la libertad de expresión en México, que además “alcanza a las empresas, sobre todo las inversiones extranjeras en el sector energético”. Eso último que es la defensa directa de sus intereses económicos termina por evidenciar también sus intenciones y motivaciones políticas. No es casual que el PRI, PAN, y el PRD, la alianza conservadora mexicana que incluye a medios de comunicación y algunos organismos empresariales y sus asociaciones,  compartan la misma retórica contra el presidente López Obrador y su Reforma Eléctrica, enfocada a la recuperación del control del sector energético mexicano, que los gobiernos neoliberales entregaron a la iniciativa privada, sobre todo extranjera.

No es extraña, aunque si vergonzosamente antinacionalista, la postura de los opositores al gobierno actual de México, que propician, se suman y festinan cualquier ataque en contra de nuestro país, como si no fuera el suyo. La inflación de febrero en Estados Unidos fue del 1.9 por ciento y en México del 0.5 por ciento. Los combustibles también son más caros en EE.UU. Eso no es populismo, sino un manejo responsable de la economía. Prohibir medios de comunicación vulnera la libertad de expresión y es fascismo, y en Europa lo vienen haciendo.

La violencia y la inseguridad son flagelos que padecemos como consecuencia de muchos años de gobiernos corruptos, sin valores éticos y cívicos. Nos afecta a  todos y juntos tenemos que enfrentarlas y superarlas. El gobierno mexicano actual no mata periodistas ni les inventa expedientes judiciales para encarcelarlos, ni coarta la libertad de expresión, que no es exclusiva de periodistas o comunicadores. La libertad de expresión es un derecho humano que tenemos todos, incluyendo a las autoridades. El debate es sano. Que el Presidente exprese su versión en diferentes asuntos, por supuesto que es legal y ético. Es absurdo pretender que solo se escuchen y publiquen las versiones de los medios de comunicación. Sería pueril no reconocer que en México hay un sector de la prensa abiertamente adversario de AMLO. También está fuera de lugar afirmar que toda la prensa es Loret y/o Latinus, y que todos los activistas de derechos humanos son MCCI de Claudio X. González como parecen hacer los eurodiputados al generalizar hechos.

El Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo aportan más negativos que positivos a Morena en Quintana Roo y menguan el arrastre de la marca y los efectos de la popularidad de AMLO. Parece surrealista o un acto de soberbia y ambición supina que el PT haya cedido el distrito 14 de Chetumal  vetando la posibilidad de que el diputado Roberto Erales buscara la reelección. El chetumaleño Roberto Erales ha sido un representante popular genuino oponiéndose a los endeudamientos opacos del ejecutivo y cuestionando obras y acciones sin pertinencia ni calidad. La comisionada nacional del PT Patricia Casados lo desdeñó y a los votos y legitimidad que no tienen. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

[email protected]

 

Seguir leyendo del mismo autor: Los nuevos héroes

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila