de

del

Foto: Twitter @PresidenciaCuba

La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a La Habana no sólo ratificó la fraternidad histórica que vincula a los pueblos de México y de Cuba, sino que confirmó los lazos de amistad entre los gobiernos de ambos países, tras el periodo de frialdad y distanciamiento, cuando no de cuasi ruptura, al que fueron condenados por los gobernantes neoliberales.

 

Lee: Pactan AMLO y Díaz-Canel fortalecer la relación México-Cuba

 

Tras recibir la Orden José Martí, el más alto reconocimiento entregado a extranjeros por las autoridades cubanas, el mandatario mexicano pronunció un discurso en el que hizo un repaso por la rica historia de las relaciones bilaterales, por el entramado internacionalista de las revoluciones liberales del siglo XIX en Latinoamérica; dejó en claro el compromiso de solidaridad de su gobierno para con la isla caribeña y condenó sin ambigüedad el “perverso” bloqueo al que Estados Unidos ha sometido a Cuba durante seis décadas con el propósito de “impedir el bienestar de su pueblo” a fin de que éste “se vea obligado a enfrentar a su propio gobierno”.

Sin embargo, el político tabasqueño habló también de la perspectiva esperanzadora de que el Estado cubano sea capaz de renovarse y emprenda “la nueva revolución en la revolución” para “demostrar que la razón es más poderosa que la fuerza”.

Señaló que entre Estados Unidos y la nación caribeña es tiempo “de la hermandad y no de la confrontación” y de “una nueva convivencia entre todos los países de América porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado”, y abogó por dejar de lado “la disyuntiva de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma defensiva”. Apoyó explorar la opción del diálogo con Washington y de persuadir a sus gobernantes de que “una nueva relación entre todos los países de América es posible”.

En suma, López Obrador propuso ante su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, “la integración con respeto a las soberanías y formas de gobierno y la aplicación de un tratado económico y comercial” como una salida eficaz al riesgo de un desequilibrio geoestratégico que representa para el mundo el declive estadunidense; asimismo, se comprometió a insistir ante la Casa Blanca para que se ponga fin al bloqueo y se incluya a todos los países del hemisferio en la Cumbre de las Américas prevista para junio próximo.

La ruta esbozada por el Presidente de México para superar la añeja actitud de agresión e injerencia estadunidenses en contra de Cuba y la normalización de las relaciones entre nuestro vecino del norte y la nación caribeña enfrenta, sin duda, grandes incertidumbres y enormes desafíos, y a primera vista podría antojarse hasta quimérica e irreal.

Tiene, sin embargo, la virtud de ser la única iniciativa que existe en el escenario continental para lograr tan difícil cometido y representa una apuesta por la razón y el entendimiento en un planeta requerido de ambos atributos. Se trata de una propuesta histórica que, de prosperar, representaría para Cuba la salida a la asfixiante y lesiva hostilidad de Washington, en tanto que para Estados Unidos podría significar una oportunidad de desactivar el grotesco anacronismo del bloqueo, una herencia de la guerra fría que a estas alturas le constituye un factor de repudio internacional.

Por el bien de los tres países y del continente en general, cabe esperar que la vía planteada ayer por López Obrador en La Habana sea bien recibida. Cabe felicitarse, además, por la plena recuperación de ese vínculo de hermandad con Cuba cuyo deterioro nunca debió permitirse.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo