No soy juez ni dicto sentencia, no vengo a decirte lo que está bien o lo que no, les digo a los jóvenes en mis charlas, únicamente te quiero preguntar: ¿Te conviene? ¿Te conviene achicharrarte el seso con porquerías, embarazarte a los 15, ser papá en la secundaria, permitir el maltrato de tu amorcito? Vales mucho, mereces respeto.
Las reflexiones del día hoy, no son con sus hijos adolescentes, son con ustedes, padres, maestros, la comunidad, porque me queda muy claro que todos los niños y niñas son nuestros y lo que está sucediendo en las escuelas en los Estados Unidos, y en especial, en un video que subí al muro de mi Facebook, donde un niño de 5 o 6 años, le dice a su maestra, categóricamente, que su vocación es ser un asesino, porque eso es lo que le dice su mente. ¡Ufff! Toca conectar la de pensar y analizar si vamos por el camino adecuado para que nuestros niños y niñas, tengan mejores posibilidades de tener equilibrio emocional, empatía y aspiraciones para alcanzar mejor calidad de vida.
Hace unos días, una amiga maestra, preocupada, me compartió una invitación que una comisaria de Mérida, está lanzando para la Miss Chiquitita a las niñas del rumbo. El evento tendrá tres etapas: casual, regional y de noche. Bases: tener actitud, gusto por el baile y desenvolvimiento en el escenario. Las respuestas en el Facebook me llenaron de más preguntas. Las mamás, tías, abuelas, compartían jubilosas la invitación recomendando nombres de chiquitas. Su gozo desmesurado me hizo preguntarme si es por las niñas o por sueños rotos que no miden consecuencias.
En Estados Unidos, la meca de las pequeñas “misses”, son un negocio altamente exitoso que mueve alrededor de 5.200 millones de dólares al año dado que cerca de 250 mil niñas participan en 5 mil competencias. El dinero se reparte, no sólo entre las franquicias que las organizan y las mamás que mercan con sus hijas, sino también entre líneas aéreas, hoteles, diseñadores de imagen y vestuario, estilistas, maquillistas, maestros de baile, e incluso, también, con cirujanos plásticos que transforman rostros y moldean cuerpos, las que aplican uñas, así como dentistas que ponen prótesis de sonrisas perfectas a niñas chimuelas entre cuatro y 12 años.
Me pregunto si estarán incluidos los gastos de los psicólogos para trabajar, si perdieron, la frustración de la madre y su pupila, o el manejo del “éxito”, a tan corta edad que, después de la faramalla, regresan a una realidad sin lentejuelas ni reflectores.
En 2013, Francia fue el primer país occidental en prohibir los concursos de niños menos de 13 años, alegando que promueven la “hipersexualizacion” de los menores.
Según Unicef, se estima que 1.1 millones de niñas, niños y adolescentes en Latinoamérica han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual en sus vidas en muchos casos atraídos por eventos, como los concursos de belleza infantiles.
Ecuador también se sumó a la prohibición de la participación en concursos, con el fin de que los padres de familia eviten la circulación de fotos que ponen en riesgo la integridad y seguridad de sus hijos e hijas.
Una franquicia de concursos que solicitaba representantes en todo el país, publico en noviembre del 2016 su último anuncio en Facebook: “Ya son 10 estados que se unen a la familia Mini Belleza Latina México. Tú también se parte de ella. Infórmate e intégrate para formar grandes reinas. #Elsueñocomienzadesdeniña #pequeñasgrandesreinas
Y es que, en 2017, la Cámara de Diputados rechazó la realización del concurso Mini Belleza Latina, o de cualquier otro evento que promueva o atente contra el principio de Interés Superior de la Niñez, así como en contra de los principios rectores establecidos por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Recordé las charlas con las educadoras sobre los festivales donde inconscientemente exponen a las niñas al bailar: No te metas con mi cucú, o La mesa que más aplauda le mando a la niña… De las mamás que visten a sus niñas de adolescentes y en las fiestas familiares con música de reguetón, al grito exultante de “tubo, tubo”, las niñas aprenden que su cuerpo, es su único valor.
¡Auxilio! Urge ver lo importante más allá de lo inmediato.
Lea, de la misma autora: Más si osare un extraño enemigo
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada