de

del

La importancia de tener un nombre

Después de un ritual estatal queda instaurada nuestra identidad ante lxs otrxs y ante unx mismx
Foto: Israel Mijares

Son tantas las cosas que no nos cuestionamos o preguntamos. La mayoría de nuestras palabras, acciones, deseos, creencias y comportamientos los repetimos a manera de imitación, de aprendizaje o por la inercia de lo que nos rodea. Tal vez como especie somos seres altamente domesticables. No lo digo como algo negativo. Es más bien una mera observación conductual.

Llamarnos como nos llamamos, el nombre que llevamos, es una de esas cosas que asumimos sin más. Después de un ritual estatal y, en la mayoría de los casos un ritual religioso, queda instaurado nuestro nombre y con eso nuestra identidad ante lxs otrxs y ante unx mismx. 

La importancia de tener un nombre radica en que nos instituye ante lxs otrxs y ante unx mismx. Nos identifica y nos ubica para interactuar con el entorno, para comprender qué somos, qué no somos… quiénes somos en resumidas cuentas. Una especie de logos primero con el que se instaura nuestra creación individual.

Pero si nuestra nominación personal es inadecuada, el efecto es opuesto: nos destituye, nos aleja de la posibilidad de identificarnos, nos desubica al interactuar con el entorno y nos lleva muy lejos de comprender quiénes somos. Nos arroja a un no lugar.

A los 7 u 8 años yo sabía que el nombre que me asignaron no era mi nombre. Mi mente infantil no llegaba a tanta reflexión y sólo sabía que no quería tener un nombre femenino pero tampoco masculino. Esto ahora lo comprendí con el tiempo, aunque lo sabía ya en ese cuerpo de niñx, en las entrañas y en el deseo.  

Comprenderán los respectivos dilemas que eso conlleva a una edad en la que precisamente se inicia el proceso identitario. Pondré un ejemplo breve y sencillo. Una mañana te levantas y el mundo ha cambiado: la cotidianeidad dejó de llamarse así para, en un ritual mundial de transnominación, llamarse ahora pandemia. ¿Se imaginan los efectos estructurales de ese simple pero poderoso cambio nominal? 

Me tomó casi tres décadas reunir la suficiente energía vital para salir de esa inadecuación, quitar el cuerpo del no lugar al que me había arrojado llevar un nombre incorrecto y al que intenté acomodarme. Quise por muchos años asimilar que el nombre no estaba tan mal, que tal vez podía adecuar ciertas cosas para encajar en el binario que me rodeaba, que con un poco de esfuerzo podría ocupar el lugar que me fue asignado en la vida (y así evitarme una serie de complicaciones y explicaciones). Intenté domesticarme. 

Hasta que comprendí que no se trataba de encontrar un lugar afuera o de esperar a que mágicamente apareciera. Comprendí que tendría que crearlo, construirme mi propio lugar, el lugar más habitable y seguro para mí mismx. Comprendí que mi nombre no estaba afuera, ya estaba dentro desde hacía muchos años, esperando ser nombrado. El 15 de mayo, día de eclipse, pronuncié mi logos primero. Transité de nombre e invité a otrxs a visitarlo, a asomarse y a reconocerlo como quien explora un lugar nuevo. Yo empiezo a reconocerlo también, como este, mi lugar, este, mi nombre. 

Al finalizar esta lectura tal vez a alguien le cruzará por la mente que voy atrasadx con el tema de esta columna, que ya pasó el mes del Orgullo, de los colores y de las marchas. Pero de nuevo ahí voy buscando, a veces de manera muy causal y otras casual, fugar de lo instituido. La identidad y la vida de las personas no deja de existir el resto del año.

Así abro este espacio como parte de las búsquedas de nuevas rutas de escape. Bienvenidxs lxs que quieran fugar.

[email protected]

 

Lee, de la autoría de Efjan: Dico(a)tómico

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU