de

del

Habitantes de diversas comunidades de los municipios rurales de Allende y Montemorelos incendiaron tubería PVC perteneciente a los Servicios de Agua y Drenaje (SAD) de Monterrey para evitar que los tubos fueran conectados al río Ramos y abasteciera agua a los habitantes de la zona metropolitana de la capital del estado, narra nuestro corresponsal Raúl Robledo.

Agrega: “La molestia surgió tras el anuncio del gobierno que encabeza el emecista Samuel García de sacar 500 litros de agua por segundo del río Ramos, localizado en esa región citrícola, a fin de abastecer por otros medios a la zona metropolitana de Monterrey…” Las acciones de protesta por la sequía que están ocurriendo también en otras ciudades del país puede llevar a situaciones todavía más violentas. Existe la convicción entre los consumidores de que el gobierno está entregando el agua a las grandes empresas a expensas de las comunidades.

 

No dejes pasar: Nuevo León: luchas por el agua

 

Agua tibia

La Conagua (Comisión Nacional del Agua) acaba de publicar un decreto que declara que la situación es de emergencia. Dice en Twitter:

“Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el Acuerdo de inicio de emergencia por (sic) ocurrencia de #Sequía severa, extrema o excepcional; instrumento normativo que permite implementar medidas transitorias para garantizar el abasto de #Agua a la población donde se presenten dichas condiciones. Para mitigar los efectos de la sequía, también establece que los titulares de concesiones de aguas nacionales industrial y agrícola podrán ceder de manera provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas o, en su caso, transmitir sus derechos temporalmente a #Conagua”. Muy “agua tibia” el decreto de la Comisión que dirige Germán Martínez Santoyo. ¿Qué acciones y cuándo va a emprender frente a empresas como las cerveceras, cementeras, químicas y muchas más?

 

También te puede interesar: Concesionarios deben proporcionar agua en regiones con sequía: Conagua

 

Rebelión de machuchones

Las grandes compañías de energía de España se resisten a pagar el nuevo impuesto que creó el gobierno socialista del presidente Pedro Sánchez con el objetivo de gravar las utilidades extraordinarias que han obtenido a costa de la economía de los consumidores, en un caótico mercado de gas, electricidad y gasolina. El impuesto se aplicaría a compañías con más de mil millones de euros de ventas al año. El nuevo gravamen también sería aplicado a los bancos.

Según las autoridades han obtenido enormes utilidades por el alza en las tasas de interés. (Este tema es tabú en México). Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP consideran que, al menos 7 mil millones de los 8 mil 500 millones que ganan al año, están blindados porque son utilidades que provienen de fuera de España. El gobierno pretende recaudar 4 mil millones de las energéticas, a razón de 2 mil millones en 2023 y una suma igual en 2024. Eso sucede en España. En nuestro país, Iberdrola consiguió un amparo para no pagar la multa que le impuso la Comisión Reguladora de Energía por 9 mil 145 millones de pesos por vender electricidad de manera ilegal mediante un permiso de autoabasto en su central de ciclo combinado en Dulces Nombres, Nuevo León; tenía clientes inscritos como socios del proyecto. Iberdrola interpuso el amparo el pasado 17 de junio ante el juzgado tercero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones. ¿Será el amparo más costoso que registra la historia del Poder Judicial?

Lula, palabras mágicas

“Gobernaré con tres palabras mágicas: estabilidad, credibilidad y previsibilidad”, dijo Lula da Silva en una entrevista con el diario Financial Times. Es el candidato favorito a la presidencia de Brasil en las elecciones del próximo mes de octubre. Estuvo un año en prisión después de una truculenta acusación de sus adversarios políticos. Terminó su gestión con una aprobación de 80 por ciento.

El líder brasileño visitó México en marzo de este año. “Pienso que López Obrador es un regalo que este país ha recibido. Un hombre como López Obrador no nace todos los días y menos llega a alcanzar la Presidencia de la República. Y pueden estar seguros de que va a ser muy atacado (cuando termine su mandato)”, declaró Lula. Creo que eso lo tiene muy claro Andrés Manuel: ataques de sus adversarios y de los desleales. (Es más, ya comenzaron).

Twiteratti

Amigos de Nuevo León: cuídense de que Samuel García se entere de que estamos compuestos por 60 por ciento de agua o les va a querer conectar una manguera.

Escribe @gallotal

Twitter: @galvanochoa

Facebook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas