de

del

Foto: Reuters

La noticia de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión contra tres presuntos responsables del derrumbe ocurrido hace un mes en el yacimiento carbonífero de El Pinabete, en Coahuila, en el que 10 mineros quedaron atrapados por una inundación súbita del pozo en el que trabajaban, es un paso en la dirección correcta para prevenir accidentes similares, tan frecuentes, por desgracia, en la minería.

De acuerdo con la institución, los imputados son Cristian Solís, dueño de la mina, acusado de explotar un bien nacional sin contar con concesión, permiso o autorización, y otras dos personas cuyos nombres no fueron mencionados, que presumiblemente incurrieron en responsabilidad penal al permitir que se llevaran a cabo actividades extractivas de manera ilegal. La FGR considera prófugos a los tres, habida cuenta de que no acudieron a comparecer ante el juez el pasado 11 de agosto.

Debe recordarse que las explotaciones mineras, incluso cuando cuentan con los permisos, concesiones y autorizaciones pertinentes, suelen operar con un marcado déficit de medidas de seguridad laboral y ambiental, como pudo constatarse en la tragedia de Pasta de Conchos, también en Coahuila, en la que 65 trabajadores perdieron la vida a raíz de un derrumbe, y cuyos cuerpos a la fecha no han podido ser recuperados. Otro desastre minero que sigue impune es el derrame de 40 millones de lixiviados de sulfato de cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora, en agosto de 2014, que afectó a más de 20 mil habitantes de la región. Ambas catástrofes ocurrieron en minas operadas por Grupo México, propiedad de Germán Larrea.

 

Lee: Familiares de mineros atrapados aceptan plan de rescate a ''tajos'' o cielo abierto


Cabe esperar que el que en esta ocasión se haya decidido formular imputaciones penales contra los presuntos responsables sea el principio del fin de la larga impunidad de empresas que en aras de maximizar sus ganancias han omitido elementales medidas de protección para sus trabajadores y han desdeñado la precaución que debe observarse a fin de no dañar el medio ambiente.

[email protected]

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos