de

del

Foto: Ap

Estados Unidos decidió redoblar su apuesta por la continuidad de la guerra en Ucrania con la aprobación senatorial de 12 mil millones de dólares en nueva ayuda económica y militar para el gobierno de Kiev, que se sumarán a los 14 mil 500 millones entregados desde febrero. El paquete de respaldo a la nación de Europa del Este, que recibió los votos de legisladores de ambos partidos, forma parte de una extensión presupuestal que es motivo de jaloneo político entre demócratas y republicanos y debe ser aprobada por la Cámara de Representantes antes de que termine la semana.

El reforzamiento de la provisión armamentística al ejército ucranio sin duda debilitará a Rusia y multiplicará las pérdidas materiales y humanas de la fuerza invasora, pero es altamente improbable que lleve a una derrota rusa y a una recuperación completa de los territorios arrebatados a Kiev. Por el contrario, podría robustecer la convicción del presidente Vladimir Putin en sus propias razones para emprender la ofensiva, es decir, en la idea de que Ucrania es la punta de lanza de las maniobras occidentales para maniatar a Rusia e imponerle una sumisión absoluta al dominio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). De este modo, el apoyo en logística, inteligencia y material bélico prestado sin límites al gobierno de Volodymir Zelensky por sus pares de Occidente no hace sino retroalimentar los motivos, legítimos o no, que llevaron al Kremlin a emprender el ataque.

Del otro lado, es lógico e incluso inevitable que la agresión militar, con su estela de muerte y destrucción en amplias zonas de Ucrania, despierte entre los ciudadanos y la clase política de este país intensos sentimientos rusófobos y exacerbe el patrioterismo belicista, pero aquellos que no pertenecen a las élites confabuladas con Washington y sus aliados deben entender que están siendo usados como carne de cañón en una disputa geopolítica en la que no tienen nada que ganar y sí mucho que perder.

 

No dejes pasar: Al menos 98 mil rusos han cruzado Kazajistán para evadir movilización

 

En estos siete meses de batallas, ambos bandos han cometido atrocidades y han cruzado líneas que nunca debieran tocarse; sin embargo, en las circunstancias actuales, cuando se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una guerra nuclear, el único camino sensato es detener las balas para dar margen a la confrontación de ideas, la reflexión, la diplomacia y la búsqueda exhaustiva de soluciones aceptables para ambas partes.

Transitar ese camino no es fácil, y es claro que se necesita un mensaje contundente de la comunidad internacional para instar a ambos lados a parar la sangría, en el entendido de que las guerras sólo tienen tres salidas posibles: la totalmente indeseable de la aniquilación del adversario; la de la prolongación por tiempo indefinido de un conflicto de baja intensidad, como ocurre en escenarios como Cachemira o Nagorno Karabaj, o la deremplazar los campos de batalla por las mesas de negociaciones. Para todos los involucrados ha de quedar claro que lo mejor es tomar esta última opción lo más pronto posible con la finalidad de salvar vidas, evitar mayor devastación, ahorrar recursos e iniciar la reconstrucción.

 

Lee: Putin firma tratados de anexión de zonas ocupadas de Ucrania

 

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

La Jornada Maya

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo