de

del

Anda en búsqueda de autor un libro que podría llamarse El rey de las transferencias. Narraría la historia de un personaje que obtuvo su jubilación como director general de Nacional Financiera a la edad de 42 años, cuando sólo tenía dos en el cargo. Ahora es setentero. Puntualmente cae su transferencia electrónica directamente en su cuenta de banco. A la fecha ha recibido alrededor de 30 millones de pesos. Súmase a su pensión el salario y prestaciones (en euros) que recibió, entre 2006 y 2021, como secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en perfecto doblete. Adicto a la nómina, recientemente apareció en la lista de los quitapones, los aspirantes a la Presidencia de la República de los grupos de oposición. En tiempos idos se le conoció como el Ángel de la dependencia. Ahí están todas las pistas para un autor o autora que quiera escribir el libro El rey de las transferencias. Debe comenzar por hurgar en los archivos para descubrir su identidad.

 

Las rebajas de Walmart

Judith McKenna, presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional, visitó al presidente López Obrador y se comprometió con la campaña contra la carestía. La cadena de tiendas representa 25 por ciento del mercado minorista. No ha dado a conocer en qué forma será su contribución, los precios siguen igual pero mantiene el precio del kilo de tortilla a 15 pesos. Las cajeras comenzaron a preguntar a los clientes su teléfono. Se trata de que acumulen puntos en cada compra que hacen. Es opcional. Probablemente lo que sigue es que los utilicen como forma de pago. Sería más efectivo si los precios rebajados se colocaran en forma visible junto a las mercancías de los productos que componen la canasta básica.

 

No dejes pasar: Walmart abre en Playa del Carmen su tienda 300 del país

 

Francia convulsa

Hubo críticas, y sigue habiendo, de los economistas neoliberales a la decisión del gobierno de la 4T de subsidiar gasolina y diésel. Es un dinero mal empleado, dicen, había mejores maneras de usarlo. Lo que estamos viendo en Francia es lo que hubiera ocurrido en México. Hay disturbios en las calles de París, han salido a la calle millares de personas a protestar contra la carestía y la insuficiencia de los salarios. El movimiento enderezado contra el presidente Emmanuel Macron amenaza con prolongarse al transporte público. El domingo tuvo lugar una ruidosa manifestación convocada por partidos de izquierda y respaldada por cientos de asociaciones. Están en huelga las refinerías del grupo Total Energies, lo que provoca que haya enfrentamientos en las estaciones de servicio porque la gasolina se vende a cuentagotas.

 

El libro de Martí

Martí Batres Guadarrama presentó su libro De políticas sociales a derechos sociales: la transformación, en el Foro Rosario Ibarra de Piedra, durante el último día de la Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. Acompañado por la académica Araceli Damián González relató que escribió la obra en los días de confinamiento por el Covid-19. Narra la historia de lo que se ha hecho en la capital del país. Destaca que es un gran laboratorio social, punto de referencia para otros estados o para el país, pues fue la primera entidad en tener la pensión universal para adultos mayores, además de ser la pionera en aprobar el matrimonio igualitario o ser la ciudad con el transporte público más barato, como el RTP.

 

Anecdotario

Cuando se escriba el anecdotario tendrán que consignarse dos frases socarronas de Andrés Manuel: No mentir, no robar, vámonos a desayunar. Y esta otra: “La guacamaya se convirtió en zopilote. Escapó del asedio de los reporteros en la mañanera que querían hacerlo hablar de lo que no quería hablar.

 

Twitterati

México no es una monarquía: no queremos al hijo de Miguel de la Madrid ni a la sobrina de Carlos Salinas de Gortari. Se acabó la época del saqueo, ahora el pueblo es el que manda en este país.

Escribe Guillermo Vidal @eltemaguillev

 

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026