de

del

Foto: Twitter @INEYucatan

Identificar a las instituciones con las personas que las conforman y realizan las funciones que les dieron origen legal y pertinencia, es limitarlas a intereses, filias y fobias personales, además de ponerles fecha de caducidad en los vaivenes del poder.

Es absurdo y empobrecedor limitar la suerte del Instituto Nacional Electoral a la de sus directivos y sus nexos familiares, políticos, sociales, etcétera. El INE no es su Consejero Presidente Lorenzo Córdova, ni Ciro Murayama o el conjunto de sus demás directivos. Ha sido dañino para la institución atar su destino al origen y desempeño de sus consejeros y sus intereses.

En su conferencia mañanera del lunes 31 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “los que manejan el INE son los conservadores corruptos”, hombres del dinero como Claudio X. González, a quienes acusó de estar detrás de fraudes electorales, y recalcó que no pretende desaparecer el INE ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sino transformarlos para quitarlo de manos de los conservadores.

La Reforma Electoral de AMLO plantea sustituir el INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) con modificaciones de fondo a funciones, atribuciones y operatividad, Los Consejeros del nuevo órgano electoral y los magistrados del Tribunal serían elegidos por voto popular. Reducirían el Senado de 128 a 96 integrantes y la cámara de diputados de 500 a 300 representantes. También propone reducir los Congresos Estatales, los Cabildos y el financiamiento de los partidos políticos. 

Los directivos del INE mandaron hacer una encuesta para defender su inamovilidad, pero los resultados le fueron adversos y gente de Morena los ha difundido. El 78 por ciento de los encuestados apoyan la elección de consejeros y magistrados. Un aplastante 87 por ciento está a favor de reducir las cámaras. Definitivamente, la imagen y la credibilidad de Lorenzo Córdova y sus incondicionales afecta al INE. La derecha conservadora tomó como bandera defender los muy elevados salarios, prestaciones, presupuestos, fideicomisos para no reintegrar a la federación los recursos que no ejercen, y la operatividad de los directivos. Los hizo suyos. Lorenzo Córdova y Ciro Murayama se sintieron muy cómodos con su identificación con los enemigos del presidente López Obrador. Pero también con soberbia se identificaron como si el INE y la democracia fueran ellos. Con un poco de aprecio al INE y a la democracia tendrían que reconocer que contaminaron su imparcialidad y debían hacerse a un lado. Ahora parece tarde.


En lo local 

Hay políticos que no evolucionan, no cambian de actitudes y comportamiento, sólo pasan de un partido a otro. El ex gobernador de Quintana Roo por el PAN-PRD, Carlos Joaquín González, primero se empoderó políticamente con el PRI y fue tesorero y presidente municipal de Solidaridad, Playa del Carmen, luego diputado federal y subsecretario de turismo en el gabinete de Enrique Peña Nieto. Ahora se dice de Morenade donde casi obtuvo la Embajada de México en Canadá. Su fuerte siempre ha sido la simulación, lo mediático, y por supuesto las encuestas a modo. Massive Caller, una empresa encuestadora, lo pone como el mejor posicionado dentro de Morena para la senaduría en 2024, por encima de Anahí González, Humberto Aldana, Cristina Torres, etcétera. Parece broma, pero es en serio. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima! 

[email protected]
 

Lea, del mismo autor: Pérdida de autoridad y democracia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista