de

del

In omnia paratus

Claudianas
Foto: Enrique Osorno

Mauricio Vila se ha convertido en el primer gobernador o político de alto rango en la historia moderna de Yucatán que ha montado un esfuerzo organizado y serio para buscar la presidencia de la República. Uno que tiene pies, cabeza y sentido lógico en la búsqueda del poder. Eso en sí es ya un hito. Muchos políticos locales han coqueteado con la idea presidencial desde el Palacio de Gobierno o desde la alta burocracia federal, pero ninguno había cruzado ese Rubicón. 

Lo anterior es posible por el desempeño del mandatario local, nadie le puede regatear que hasta ahora ha sido un buen gobernador. También es posible por el nuevo tamaño y proyección que tiene la entidad en la economía e imaginario nacional. Todo mundo quiere venir a Yucatán, refugiarse en Yucatán o hacer algo en Yucatán. Nuestro estado ya existe más allá del folklore en el entramado mexicano. En ese segundo factor Mauricio Vila puede reclamar una parte sustancial del mérito, pues ha sido capaz de dar continuidad, nuevo soporte y matiz a lo que se ha ido convirtiendo en un proyecto y modelo de desarrollo yucateco que acumula 15 años de urdido con la participación de diversos actores y sectores. 

La apuesta presidencial del mandatario yucateco tendrá dos efectos, uno nacional que determinará al futuro abanderado de la Alianza Va por México y uno local que cambiará la correlación de fuerzas disputando el poder en el estado. Un gobernador involucrado en un proyecto electoral federal sin dura generará una mayor presencia y peso local, pues lo veremos en medios y redes sociales nacionales de alto impacto presentando su biografía, argumentos, logros, así como ensayando su mejor carisma. Esa mayor presencia local derivada de la proyección nacional, le permitirá -en el escenario lógico- fortalecerse en el estado, lo que hará – a su vez- más competitivos a su partido y a los partidos de la Alianza Va por México en Yucatán. 

En pocas palabras, si Morena podía presumir de una ligera ventaja rumbo a la gubernatura en el 2024, es posible que el simple anuncio de Mauricio Vila cierre esas diferencias y de pronto tengamos empates técnicos entre marcas políticas. La lógica electoral dice que eso debe pasar por lo menos en el arranque. El resto ya dependerá de otros factores. 

No es lo mismo una disputa por la gubernatura en un escenario donde el gobernador en turno simplemente deja la silla, a una disputa por la gubernatura donde el mandatario está buscando ser presidente y forma parte de ecuaciones políticas más amplias. En el corto plazo Mauricio Vila gana peso y margen de maniobra, pues es obvio que tendrá un mañana político más allá del 2024 y que seguirá siendo una presencia y jugador más allá de su mandato constitucional en Yucatán. El gobernador no acabará su carrera y tal vez ni su mandato, transformará su capital político estatal en una posición o posiciones nacionales. 

La presidencia, una senaduría, una secretaría federal, la dirigencia partidista, eje de fuerzas del poder, son posibilidades palpables para el futuro de Mauricio Vila y eso le da margen para maniobras más amplias en lo local, para pensar más allá de los candidatos y las apuestas obvias. Le exigirá tejer más fino. 

Pase lo que pase, Mauricio Vila acaba de extender su vigencia política y eso cambia todos los cálculos y correlaciones de fuerzas, abre fragilidades, construye puentes, oportunidades y riesgos. Los ojos puestos en el 2024, pero con existencia más allá de esa cita electoral. 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Oderint dum metuant



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La ex fiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos

Denuncian agresiones graves entre ellas costillas rotas, un pulmón perforado y uso excesivo de violencia

Afp

La ex fiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Carlos Manzo y rechaza retorno a ''guerra contra el narco''

Se investiga posible abuso de autoridad en manifestaciones en Morelia: Harfuch

La Jornada Maya

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Carlos Manzo y rechaza retorno a ''guerra contra el narco''

El Tri femenil, a las semifinales del Mundial Sub 17; vence a Italia

La portera Valentina Murrieta se luce y la selección gana en penales

La Jornada Maya

El Tri femenil, a las semifinales del Mundial Sub 17; vence a Italia

Waldo’s de Hermosillo operaba sin plan de protección civil desde 2021

El negocio sólo tenía un acceso y carecía de salidas de emergencia; van 23 muertes

La Jornada

Waldo’s de Hermosillo operaba sin plan de protección civil desde 2021