de

del

Et tu, Brute?

Claudianas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Las campañas electorales ya iniciaron. Nada se puede hacer al respecto. Ni a febrero llegamos sin que se desataran los caballos. Todos los candidatos o aspirantes a serlo han iniciado ya sus programas de posicionamiento. Sus estrategias político-electorales ya están en la primera fase, tal vez hasta en la segunda.  Sin embargo, existen ciertas asimetrías entre los partidos políticos que vale la pena analizar. 

Los candidatos o suspirantes a candidatos estatales de los partidos que conforman la Alianza Va Por México (PAN, PRI y PRD), tienen una pequeña ventaja que explotar en los meses siguientes para fortalecerse y armar sus defensas, antes que la aplanadora de Morena salga al camino. Vale la pena analizar ese punto y sus orígenes. 

Morena está atrapada en una disputa interna (que cada vez parece más una guerra intestina) que en mucho paraliza a sus posibles abanderados locales. Cada “corcholata”, sea la jefa de gobierno de la CDMX, el secretario de Gobernación o el secretario de Relaciones Exteriores, tiene sus favoritos y sus equipos en cada entidad. Así, ninguno de los aspirantes en Yucatán puede destaparse claramente en su activismo (con ingenio y sin violar la ley -aunque a Morena le encanta eso de que “no me vengan con que la ley es la ley”), mientras no esté claro el panorama nacional. 

Morena es un partido de verticalismo soviético o del nacionalismo mexicano de los años 70, así que mientras no se resuelva el acomodo de las fichas nacionales, en los estados los aspirantes deben hacer mutis y esperar, y esperar, y esperar y luego volver a esperar. Cada aspirante local tiene un padrino nacional o está alineado a un equipo disputando la presidencia; por tanto, mientras no se sepa quién será el “convocad@” por la historia, todos deben estar en sus trincheras esperando instrucciones y el humo blanco. 

El partido guinda es una aplanadora, pero por el momento y quizá por el resto del año será una aplanadora atada, una maquinaria poderosa que podrá revolucionar su motor, pero estará en neutral, sin movimiento decisivo real. Ahí es donde los candidatos de los otros partidos tienen su oportunidad. 

En la Alianza Va Por México se respira un acuerdo más horizontal en todos los niveles y partidos integrantes: los que quieran ser presidentes o gobernadores (por lo menos) tienen derecho a moverse, posicionarse y ganar terreno entre sus propios militantes e indirectamente entre los electores en general. Esto hace muy interesante el 2024, porque da oportunidades a una oposición que en una mirada a la ligera parecería naufragar sin esperanza alguna. 

Por ejemplo, en Yucatán, el PAN y sus potenciales abanderados reconocidos ante población abierta, en un claro primer lugar, Renán Barrera, y en un segundo lugar cada día más consolidado, Liborio Vidal, tienen de aquí hasta noviembre o diciembre para crecer y hacer crecer a su partido, fuerzas satélites y posibles aliados; esto antes que Morena salga con todo por la gubernatura, amparada por una campaña nacional y hasta un AMLO volcado en la contienda. Si a eso sumamos la decisión del gobernador Mauricio Vila de participar de forma estructurada y real en la contienda presidencial, resulta que los tiempos en los que Acción Nacional y hasta el PRI (como posible aliado o asociado electoral) tendrán la cancha más libre para ellos son precisamente los próximos 9 o 10 meses, después de eso el huracán guinda azotará las costas electorales del nuestro Yucatán. 

“Ahí viene el lobo feroz”, habrá que ver si en los próximos meses sus competidores construyen con paja, maderos o concreto. Es una decisión de la mayor trascendencia política. Ya veremos si hay competencia real o si el estado se lo juega todo en la ecuación nacional. 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: In omnia paratus
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York