de

del

Enteógenos a debate

Renacimiento Mexicano
Foto: Senado de la Republica

Martha Adriana Morales Ortiz, César Daniel González Madruga e Iván Sawyer

En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro Intercultural de Medicina Enteógena, convocado por la senadora Alejandra Lagunes, partiendo de abrir la conversación pública del tema con la participación de académicos, científicos, curanderos y representantes de comunidades indígenas. Al respecto nos gustaría resaltar lo siguiente: 

1) Es necesario legislar, regular, investigar y abrir la conversación pública del tema. Actualmente, existen dos caras de la moneda en el uso de estas plantas, por un lado, los abuelos y curanderos indígenas que se relacionan de forma sagrada con estas plantas para aliviar lo más profundo del ser y que pueden ayudar a curar adicciones, depresión y ansiedad que conducen a hábitos que detonan en diabetes o cánceres. Entre otros efectos positivos que se han venido comprobando con importantes estudios científicos, también existen los abusivos, charlatanes, embusteros y usureros que se hacen pasar por chamanes, o que simplemente comercializan de manera irresponsable. 

Hoy en día existen importantes vacíos legales, por ejemplo, lugares que atraen turistas de todo el mundo como Huautla de Jiménez o San José del Pacífico en Oaxaca, en busca del linaje mazateca de María Sabina, visitada para realizar ceremonias de hongos con grandes científicos, artistas, empresarios y políticos; hongos que se dan con la lluvia en el bosque o que se pueden cultivar fácilmente. Muy diferente al peyote, cuyos curanderos, los marakame en la cultura Wixárika (huichol), piden que no vayan tantas personas a extraer (de forma ilegal) el peyote, ya que se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, hoy la legislación y los rangos de tolerancia están en la misma canasta, en tanto los científicos que visitaron a Sabina como Albert Hofmann (responsable de sintetizar el LSD), no solo les fue muy bien, sino que dieron la fórmula base para los psicofármacos utilizados en la atención de la salud mental en gran parte del mundo.

2) La detención de ocho curanderos que portaban Ayahuasca en 2022. Un brebaje natural hecho a bases de cortezas y hojas nativas del Amazonas y que produce estados alterados de la consciencia. Los Taitas sudamericanos afirman que con ello curan afecciones emocionales, físicas, energéticas y del alma. Su detención ha abierto el debate, no sólo por los vacíos legales y la posible violación a sus derechos, sino por la serie de detenciones atípicas que, además, coincidieron con la militarización de las aduanas. La última detención desató gran polémica, el caso de Lauro Hinostroza, la cual escaló hasta la mañanera en la que el presidente pidió su liberación, tema que queda pendiente y con un creciente apoyo a los 8 curanderos para su liberación y con ello los precedentes jurídicos que esto deja y deberá de ser legislado de manera plena.

3) La praxis política mexicana tiene la añeja costumbre de que cuando existen temas escalando que crecen como la espuma, y que quien está en el poder se ve comprometido o presionado por ciertos intereses a actuar de manera contraria, el tema se manda a foros. Por lo regular estos ocurren en el legislativo y pueden pasar sexenios para poder verse ligeros cambios; por ejemplo, el debate sobre la legalización de la marihuana, cuyos avances han sido marginales y ni con la izquierda en el poder el tema avanzó. Si bien es de celebrar que la senadora Lagunes se suba al tema de los enteógenos, tiene el reto de probar que va muy en serio y que no es “llamarada de petate”.

Finalmente, no olvidemos que la raíz lingüística griega de enteógenos es éntheos, que significa tener a un Dios adentro o estar inspirado por Dios, y esa debe ser la búsqueda de todo acercamiento a estas plantas maestras.

Nota: Agradecemos a Iván Sawyer, importante promotor de la cultura y sabiduría viva de los pueblos de América, por ser coautor de esta columna y reconozco su capacidad de convocatoria.

Colibrí @Witzilin_vuela 

El Siervo @CesarG_Madruga 

 @AcientFutures

 

Sigue leyendo: Censura en la red


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense