de

del

Foto: Efe

Los intereses del cártel de productores de maíz transgénico de Estados Unidos, haciendo causa común con empresas como Monsanto, hasta ahora habían sido intocados. Tenían en un puño a los funcionarios del gobierno mexicano. México es su principal mercado en el mundo y venían haciendo lo que querían. Se acabó la fiesta. El gobierno federal publicó un nuevo decreto sobre el maíz blanco, la masa, el maíz transgénico y el glifosato. En concreto, el decreto prohíbe el uso del grano genéticamente modificado para la masa y la tortilla, como medida de protección de la salud de los mexicanos. Nuestro país es de sobra autosuficiente en la producción de la variante blanca libre de transgénicos. Se trata de consolidar tal soberanía y seguridad alimentaria en un insumo central no sólo de la alimentación, también de la cultura, dice el decreto.

 

El diálogo

En cuanto al uso de maíz genéticamente modificado para forraje y la industria, se elimina la fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a las existencias actuales. Se instalarán mesas de trabajo con el sector privado nacional e internacional para lograr una transición ordenada. Es decir, lo que está haciendo el gobierno mexicano es abrir una mesa de negociación con los productores inconformes, para que no sea necesario recurrir a un panel en el Tratado de Libre Comercio. ¿Aceptarán los agricultores maiceros de Estados Unidos sentarse a dialogar con los representantes del gobierno mexicano, o preferirán buscar la protección del T-Mec? Ojalá opten por la primera vía; en caso contrario, no hay que temer enfrentarlos en un litigio.

 

España, salario mínimo

El Consejo de Ministros autorizó un aumento de 8 por ciento al salario mínimo interprofesional (SMI), hasta mil 80 euros al mes en 14 pagas, con efectos retroactivos desde el primero de enero de este año. Son aproximadamente 20 mil pesos. Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado al acuerdo, reporta el diario Expansión. El incremento del SMI llega dos semanas después del acuerdo a que llegaron el gobierno y los sindicatos CCOO y UGT para subir este indicador.

En la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló que el aumento del SMI “es el camino de lo correcto” y contribuye de forma directa a luchar contra la “pobreza laboral” y la brecha salarial entre hombres y mujeres. Además, destacó que “hay consenso académico” en que “tiene un impacto clave” en la reducción de la pobreza infantil, en la mejora de la esperanza de vida de las personas y en la salud mental. En este punto, Díaz cifró en 2.5 millones los beneficiarios en España por el incremento del SMI, de los que dijo se verán favorecidos sobre todo mujeres y jóvenes.

 

Coca-Cola, ganancias

Aunque sus utilidades bajaron ligeramente, Coca-Cola volvió a tener en 2022 un gran año: registró una ganancia de 9 mil 542 millones de dólares a escala internacional, pero recordemos que México es su principal mercado. “Si bien 2022 trajo muchos desafíos, estamos orgullosos de nuestros resultados generales en un entorno operativo dinámico”, dijo en un comunicado James Quincey, presidente y director ejecutivo. Es una pena ver cómo los trabajadores de la construcción acompañan su comida con el refresco.

 

Twitterati

En los últimos dos años, Ricardo Monreal solicitó al Senado comprar 13 mil 300 libros de su autoría que costaron 6 millones 290 mil 993 pesos. Los servicios también incluyeron la edición de textos, correcciones y actualizaciones. Y de nuevo encontramos sobreprecio.

Escribe @DanyBarraganG

RT: Uy. ¿Alguien los ha leído?

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'