de

del

Foto: Roberto García Ortiz

Faltan nueve meses para llegar a la fecha prevista de inauguración del Tren Maya y la obra ya ha dejado una serie de beneficios que no se habrían obtenido sin su realización, particularmente el salvamento arqueológico y la previsible apertura al público de las ciudades mayas que han quedado al paso de la línea férrea, así como una gran cantidad de piezas prehispánicas que requerirán de espacios adecuados para su exhibición y que se convertirán en atractivos para el turismo nacional y extranjero.

La intervención de 391 monumentos arqueológicos en el tramo 6 (Tulum -Bacalar) y 331 en el tramo 7 (Bacalar -Escárcega, en Campeche), trae aparejada la aplicación del Programa de Mejoramiento de las zonas en las que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya tiene presencia y que permiten la entrada de visitantes. 

 

Lee: Intensifican labores de salvamento arqueológico en el tramo 7 del Tren Maya

 

Cabe destacar que estos tramos son los más complejos para la creación de infraestructura, cualquiera que sea. Sin importar qué se quiera desarrollar en esa zona, habrá un impacto ambiental. La clave para el Estado Mexicano será garantizar que el daño al ecosistema será mínimo, lo cual no puede apreciarse durante los trabajos de apertura del camino y tendido de vías.

Ya quedará para la ciudadanía la opción de acercarse a los museos y exposiciones que surjan con motivo de exhibir las piezas recuperadas durante las labores de salvamento, y que éstas no queden para disfrute exclusivo del visitante extranjero. Igualmente, llegará el momento para evaluar el impacto de esta administración federal para la investigación arqueológica en el área maya, pues lo que hasta ahora son años de enriquecimiento del patrimonio cultural del país bien puede caer en el olvido una vez que los convoyes corran sobre las vías. Bien puede ocurrir que se inauguren instalaciones pero que los recursos destinados a su funcionamiento no estén garantizados en el futuro.

Esto es válido también para el sistema de operaciones con “visión de cero accidentes” que fue prometido este lunes en la conferencia diaria presidencial. Garantizar la seguridad en los recorridos del Tren Maya es lo mínimo que podría esperar el usuario, independientemente de si el modelo que utilice la línea es europeo, estadunidense o chino.

Pero serán precisamente los usuarios los que exijan mejoras continuas al servicio. No es únicamente que el “cerebro” detecte troncos o rocas sobre las vías y ordene detener el tren, sino que las instalaciones del centro de control reciban el mantenimiento debido y que exista un plan de monitoreo cotidiano de los equipos para detectar y sustituir inmediatamente un sensor dañado y que también prevenga cualquier ataque a su infraestructura.  

Nos encontramos ya en la cuenta regresiva para la inauguración del Tren Maya y de aquí en adelante no habrá semana en la que dejen de reportarse avances, muy especialmente en los tramos 6 y 7, que son los que atraviesan la selva peninsular. Además de la voz gubernamental seguramente escucharemos voces que adviertan del daño al medio ambiente, y será bueno hallar una respuesta que haga referencia a las acciones de mitigación del impacto, pero esto exige también una ciudadanía informada y dispuesta a cuestionar a las partes.

Mientras tanto, también será necesario virar a ver los impactos locales del Tren Maya, especialmente cómo pretende aprovecharlo cada entidad. En Yucatán el impacto ha sido la reorganización y modernización del transporte público en Mérida. Seguimos esperando los cambios en Campeche y Quintana Roo.


Lee también: Descubren piezas ornamentales nunca antes vistas en Ek Balam


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado