Intensifican labores de salvamento arqueológico en el tramo 7 del Tren Maya

Mara Lezama expresó que sin duda QRoo está experimentando una transformación profunda con el proyecto
Foto: Gobierno de México

Los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que corresponden a Quintana Roo (el 7 es compartido con Campeche), concentran los trabajos de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); en particular en el 7 se ha establecido un dispositivo de estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de la construcción de ese tramo, para intensificar las labores de recuperación, registro y acopio de material e información arqueológica, informó el director general del INAH, Diego Prieto, durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes.

Mientras tanto en Chetumal el fin de semana se realizó una reunión encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con personal de diferentes dependencias federales y estatales donde se refrendó que Quintana Roo participará en el proyecto de salvamento arqueológico como parte de la construcción del Tren Maya en el tramo 7, que va de Chetumal a Escárcega.

 

También te puede interesar: En 17 frentes de construcción, avanza el Tren Maya en los tramos 5 Norte, 6 y 7

 

En la reunión de trabajo el gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico “U Lu’unil Maaya Wíiniko’ob: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda y que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo y propiciará un mejor entendimiento de la cultura maya”.

Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (Sede) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la nación.


Zonas arqueológicas intervenidas

En su participación durante la mañanera este lunes, Diego Prieto mencionó que al 27 de febrero, se han intervenido 391 monumentos en el tramo 6 y 331 en el tramo 7. Los vestigios de Quintana Roo que formarán parte del Programa de Mejoramiento de las Zonas Arqueológicas (Promeza) son: El Meco, Corredor Ecoarqueológico Paamul II, Tulum, Xel Há y Muyil en el tramo 5; Ichkabal, Dzibanche, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah en el tramo 6 y Kohunlich en el tramo 7.

Por su parte, la Sedena informó que construye seis hoteles como parte de las obras complementarias del Tren Maya; en el caso de Tulum, el centro de hospedaje estará ubicado en el Parque Nacional del Jaguar, a tres kilómetros de la zona arqueológica de Tulum, contará con 352 habitaciones y lleva un avance de 0.16 por ciento. Y en lo que respecta al plan de seguridad de la vía ferroviaria, los tramos 5, 6 y 7 serán vigilados por más de dos mil elementos: 995 en el tramo 5, 786 en el 6 y 381 en el tramo 7.

 

Lee también: Descubren piezas ornamentales nunca antes vistas en Ek Balam

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba