de

del

Autonomía y defensa de la UADY

Su fortalecimiento pasa por el estudio de su historia y la revaloración de su memoria
Foto: Enrique Osorno

En los últimos días, un ambiente de debate en torno a la autonomía de la UADY se presentó a raíz de la incomprensible propuesta de los diputados del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra y Karla Reyna Franco Blanco, quienes tenían la “curiosa” intensión de modificar Constitución Política de Yucatán para “constituir como organismo constitucional autónomo” a la Universidad, pero ni la bancada de dicho partido apoyó la propuesta que se desestima tras las voces críticas de universitarios –entre ellas la del propio rector– que alertaron de lo inoperante de esta iniciativa.

Ante el desconocimiento de los diputados priístas, baste recordar que la Ley Orgánica de la UADY en su Artículo Primero establece que: “La Universidad de Yucatán es una institución de enseñanza superior, autónoma por Ley, descentralizada del Estado, para organizar, administrar y desarrollar su fines, con plena capacidad, personalidad jurídica y patrimonio propio”. La autonomía de la UADY fue estipulada desde su fundación por el gobierno socialista encabezado por Felipe Carrillo Puerto en 1922, y refrendada por Ley en 1984. A todas luces estamos frente una inexplicable propuesta que toma aires de contrarreforma que en lugar de ayudar podría terminar amenazando la AUTONOMÍA universitaria, pues en ningún momento los legisladores consultaron a la comunidad que integra la Universidad para “sustentar” la idea en cuestión. 

Es de reconocerse la rápida respuesta de sectores universitarios que se expresaron rechazando la injerencia que significaría una propuesta de reforma no consultada ni solicitada por la comunidad universitaria, es decir, la violación a la autonomía en este caso, vendría justamente de los legisladores que dicen querer reforzarla. ¿Cuál será el espíritu oculto de este intento de reforma?, eso está aún por verse en un contexto de tiempos políticos que se irán agudizando. 

 

Lee: PRI niega respaldo a iniciativa para velar la autonomía de la UADY

 

Si en verdad quieren los legisladores del partido ayudar a la UADY, lo que debe buscarse es incrementar el presupuesto para garantizar una mayor atención a miles de jóvenes que por cuestiones económicas no logran estudiar una licenciatura o incluso la preparatoria, además de buscar garantizar mejores condiciones para los sectores laborales como son el administrativo, docente y las y los trabajadores manuales. La UADY requiere contar con más impulso gubernamental para continuar con el desarrollo científico con impacto social en la región. 

La autonomía universitaria se ha visto amenazada en otros momentos, como cuando es usada para campañas políticas y para favorecer políticas que no responden a su origen proletario y popular. La UADY requiere del impulso de la comunidad universitaria para redoblar sus logros y extender los beneficios que significa ser la institución de educación superior más importante del sureste mexicano. 

La autonomía de la UADY debe defenderse y profundizarse, pero no con propuestas legaloides, su fortalecimiento pasa por el estudio de su historia, la revaloración de su memoria y del papel progresista de mujeres y hombres que han pasado por sus aulas, así como por el respeto irrestricto de su autodeterminación y de la libertad de cátedra que siempre debe reinar, siendo la Universidad el lugar preponderante para el debate de ideas que devengan en beneficio social, al igual que para la generación de nuevos conocimientos que propicien el avance de la ciencia en todos sus ámbitos. 

¡NO A LA INJERENCIA Y SÍ A LA AUTONOMÍA DE LA UADY!

[email protected]


Sigue leyendo: UADY, ¿de qué autonomía hablamos?


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular"

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Detienen a tres civiles integrantes de una célula delictiva

La Jornada

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios