El Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó estar a favor de la iniciativa que fue propuesta en nombre de su propia fracción legislativa fundamentada en velar por la autonomía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pues asegura que atenta contra la misma.
Fue a través de un comunicado que señalaron que su partido “no permitirá retroceso alguno que vulnere o lastime la autonomía, independencia y capacidad de la Universidad Autónoma de Yucatán, aun cuando la iniciativa que promueve esta nueva reforma haya sido presentada por uno de nuestros legisladores locales, claramente a título personal y sin el respaldo del partido”.
El pasado 22 de marzo, el diputado Gaspar Quintal Parra, de la bancada del PRI, propuso una iniciativa para velar por la autonomía de la UADY, tras lo cual, el rector de la institución educativa, Carlos Alberto Estrada Pinto, señaló que no ha tenido acercamiento con la institución.
Además, el rector también opinó que la propuesta es “inaceptable”, por lo que ya establecieron diálogo con Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política, para manifestarle su desacuerdo.
Luego de esto, el diputado en la última sesión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se posicionó diciendo que la iniciativa fortalece a la Institución y no trastoca su origen, “conocemos los mandatos legales y la obligación de realizar una consulta, como fue previsto en el transitorio”, dijo.
La propuesta pide incluir a la UADY en la lista de Organismos Constitucionales Autónomos; así como integrar un nuevo Capítulo denominado: De la Universidad Autónoma de Yucatán, en la Constitución Política del Estado de Yucatán, “porque sin duda, permitirá consolidar la autonomía e independencia que ha permitido el progreso de las clases menos favorecidas”, dijo el diputado Gaspar Quintal Parra cuando presentó la iniciativa.
En la misma comisión, destacó que el objetivo es que no puedan atentar con el poder que tiene de gobernarse a sí misma, realizar su fin de educar, investigar y difundir la cultura.
A pesar de todo esto que fundamentó el viernes, ayer, 25 de marzo, su bancada emitió el comunicado señalando que este tema es “a todas luces” un tema “acordado” en el Congreso para tomar el control de la universidad.
“El PRI pedirá formalmente a nuestros legisladores en el Congreso Local retirar dicha iniciativa, ajena y contraria al interés de la sociedad y la comunidad universitaria, a cuyos miembros acompañaremos en un ejercicio de consulta y consenso para impulsar los temas que le representen mejores condiciones para el pleno respeto a su autonomía”.
Además, también exhortó a la diputación local de todas las fuerzas políticas a no respaldar la iniciativa propuesta por el legislador.
“Reiteramos nuestra solidaridad y compromiso para seguir trabajando en el fortalecimiento de nuestras instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán”.
Sigue leyendo: UADY, ¿de qué autonomía hablamos?
Edición: Estefanía Cardeña
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada