de

del

Foto: Facebook Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard había anunciado que el lunes inmediato a las elecciones del Estado de México y Coahuila habría de presentar públicamente su propuesta para el proceso de designación de la candidatura presidencial de Morena.

Le pidieron que no lo hiciera dicho día, lo cual aceptó y pasó el anuncio para el martes, pero la misma noche del lunes el Presidente de la República salió de Palacio Nacional y se reunió en un restaurante con los dirigentes partidistas formales (Mario Delgado y Citlalli Hernández), con los cuatro aspirantes oficiales (Sheinbaum, Ebrard, López Hernández y Monreal) y con algunos gobernadores guindas que alcanzaron a llegar al convite gastronómico y fundamentalmente político.

 

También te puede interesar: Renunciará Ebrard para buscar la candidatura

 

El mensaje de Andrés Manuel López Obrador fue claro y reiterado: la unidad partidista como garantía de triunfo electoral en 2024 y, por tanto, de continuidad del proyecto denominado Cuarta Transformación. La profesora Delfina Gómez Álvarez se constituyó en ejemplo vivo de lo deseado para el año entrante, mientras el caso Coahuila mostraría las consecuencias de la división.

La breve posposición del anuncio de Ebrard, la convocatoria con apariencia apresurada a la cena presidencial del lunes y la emisión de la convocatoria a sesión por vía de Internet de los integrantes del Consejo Nacional de Morena para definir el proceso de elección de candidatura a 2024 generaron especulaciones varias, entre las que destacó la presunción de una incomodidad creciente del canciller Ebrard con el curso que ha llevado el corcholataje, lo que, según esas interpretaciones de antiobradorismo esperanzado, podrían significar una ruptura grave en el proyecto 4T y, ¡al fin!, la consecución de un abanderado “opositor” con viabilidad electoral.

Ebrard es un político inteligente y eficaz, de larga carrera, al que el presidente López Obrador ha recurrido no sólo para los asuntos internacionales, sino incluso para otros, distantes de su cargo oficial pero, en general, bien cumplidos a juicio de quien lo comisionó. En esas tareas, el titular de la SRE ha ganado capital político internacional, en particular en el ámbito del poder estadunidense.

 

Incomodidad por Claudia

Pero no pareciera Ebrard la carta más avanzada en el juego sucesorio establecido por el presidente López Obrador. A estas alturas todo apunta a que Claudia Sheinbaum concentra la voluntad presidencial, el respaldo de la mayor parte de la alta clase política cuatroteísta y la preferencia en las encuestas de opinión.

 

Encuestas y renuncias

A Marcelo y su equipo les parece que hay una gran disparidad en esta competencia interna. Y han expresado dos puntos de máxima discordia: a) las encuestas para designar la candidatura presidencial, ¿cuántas?, ¿con cuáles preguntas? y ¿cuáles serían las garantías que darían confiabilidad? Y b) las prontas renuncias de los precandidatos: ¿Marcelo tomó su decisión, la notificó y precipitó cena y convocatoria a consejo? ¿En este consejo se mandatará que los aspirantes renuncien, para no darle al canciller el bono de ser el primero o único en salir de manera temprana?

 

Compromiso de lealtad

Luego que Ebrard ha presentado sus propuestas, el próximo domingo el Consejo Nacional morenista, bajo la presidencia de Alfonso Durazo, de larga confianza operativa de López Obrador, determinará las primeras líneas firmes en ese proceso delicado. Más allá de los detalles (un comité en el que participen representantes de los precandidatos, por ejemplo), se insistirá en que los competidores se comprometan a aceptar rigurosamente los resultados demoscópicos.

No sería la primera vez que ese tipo de juramentos fueran desconocidos por aspirantes a la hora de no emerger ganadores, pero en el caso de Ebrard un posterior rechazo a un resultado adverso lo colocaría en la tesitura de traición política que, por ejemplo, tanto se le ha restregado a Ricardo Mejía Berdeja.

Ya se verá, pues, si a Ebrard lo mueven convicciones que no llegarían a la ruptura o se está en presencia de un cálculo que busca estirar para romper y “justificar” el convertirse en candidato opositor. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación