de

del

Foto: Jusaeri

El año pasado visité la Mega XP con ojos prístinos, llevaba algunos meses obnubilado por los juegos de mesa y trataba de entender de que va este mundo, de por qué me atrae tanto y de cómo incorporarlo a mi vida cotidiana. Durante 12 meses seguí coleccionando juegos, enseñándole a jugar a personas y pensando en cómo encontrar grupos de juego. 

La Mega XP es la convención de juegos de mesa más grande de México y que se posiciona como una de las más importantes de la lengua castellana, en el World Trade Center de la Ciudad de México, nos congregamos el 15 y 16 de julio alrededor de 12 mil personas que se acercaron al espacio a jugar, comprar juegos y convivir a través de ellos.

 

Foto: Jusaeri

 

El juego es algo que bulle antes de iniciar el evento, las puertas se abrieron a las 10 de la mañana, pero desde las 9:30 ya se reportaban por redes sociales las filas de acceso, en la espera observamos a entusiastas de las cartas sentados en el piso, esperando pacientemente para entrar en lo que echaban una partida. Las filas se extendían alrededor del recinto y la emoción se notaba en las miradas. A diferencia del año pasado esta ocasión asistí como prensa y estos textos, junto con las notas, pretenden relatar un poco de lo que se vive en ese espacio.

Mientras escribo, ya de vuelta en Mérida, miro por la ventana, pasan mariposas amarillas en dirección sur, buscando flores. Así se ven las primeras dos horas en la Mega XP: Muchas personas revolotean en torno a la novedad, al juego deseado o a la edición limitada. En esta ocasión la novedad fue la propuesta de Devir, una de las editoriales con mayor presencia en Latinoamérica en torno a los juegos de mesa, presentaron 3 Ring Circus, un juego de mesa con temática circense ilustrado maravillosamente y que sería acompañado por un grupo de artistas haciendo sus proezas y malabares durante todo el evento.

Con la novedad en la mochila, y el juego más deseado en la bolsa pude observar con calma los más de 30 expositores que traen juegos de todas las latitudes del mundo. Para quienes no están acostumbrados a leer sobre juegos de mesa modernos les puedo contar que hay dos grandes mercados editoriales con sus profundas rivalidades, que seguramente se pueden imaginar. Por un lado, el bloque europeo, que se caracteriza por la complejidad de mecánicas y la planeación dentro del juego como centro de muchas de sus creaciones y, por otro lado, su eterno rival, como si fuera geopolítica de los siglos XIX y XX, el mercado editorial norteamericano que pugna por una menor complejidad y por la creatividad que aporta un toque moderado de azar.

Para mí es una disputa estéril pues mucho de mi interés está mediado por el título de esta serie, la posibilidad de construir encuentros lúdicos con diferentes personas. Uno de los primeros en saludar fue mi amigo Kristyan, que en el número III de esta serie bauticé como un Meeple, y que distribuye juegos europeos en México. Él me empujó a comprar un juego que hasta ahora es mi favorito, Spirit Island. Durante toda la feria se le pudo observar atento, conversador y amable, explicándole juegos a noveles como veteranos y con quien lamenté no poder platicar más tiempo.

 

Foto: Jusaeri

 

También el primer día conocí a Ricardo Dzib, creador yucateco del juego de mesa Abán, editado por Lighthouse games. Con dados, papel, lápiz y fichas me enseñó su juego que simula la vida en un jardín. En la partida que jugué se encontraron otros tres chicos que veían juntos y no paraban de reírse y hacerse bromas. Quedé en un irrelevante segundo lugar que fue totalmente opacado por lo divertido de convivir con estos desconocidos.

 

Foto: Jusaeri

 

El afortunado encuentro con Ricardo fue mediado por Adrián Luzarreta quien dirige la editorial y con quien inicié una amistad el año pasado. Lighthouse games es una editorial mexicana que apuesta todas sus fichas por convertirse en la punta de lanza: con la mirada de Adrián quieren producir juegos de alta calidad en México que puedan ser competitivos en el mercado nacional e internacional. Manufacturando en la ciudad de México y pensado desde Morelia es una apuesta ambiciosa que abre puertas para ellos, y para muchos otros creadores de juegos de mesa en el país.

 

Foto: Jusaeri

 

Con las manos llenas de juegos salí a comer ese día, y aunque volvería en la tarde, los juegos, aprendizajes y risas seguirán esperando para la quinta entrega de Encuentros Lúdicos, narrando lo impresionante que es conocer a muchas personas nuevas que crean juegos de mesa en México.

Encuentros lúdicos es una serie de textos que escribo en el tiempo de Kairós, el dios griego del tiempo perfecto y que suele asociarse con la inspiración. Creo que todo tiempo de juego se sale de Cronos, el tiempo lineal, y se vuelve un suspiro y una eternidad que construyen un tiempo cualitativo. Es este tiempo al que Eurípides refería como el mejor guía de la actividad humana.

@RuloZetaka

 

Lea las demás partes: 

-Encuentros lúdicos I: Ficha y tarjeta

-Encuentros Lúdicos II. Reconocernos en el juego andando por la Mega XP

-Encuentros Lúdicos III ¿Qué es un Meeple?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco