de

del

Foto: Twitter @SEP_mx

EL DEBATE DE ideas es parte fundamental en sociedades civilizadas y debe ser basamento de las democracias, así como del establecimiento de políticas públicas sobre asuntos torales, más allá de las visiones de expertos cuando afectan la educación de la infancia.

Enturbia el debate que la derecha conservadora, económica, política y mediática sin valores, abanderen una campaña basada en eslogans y sin apego a la verdad tratando de manipular y no de informar para dar elementos de juicio a la ciudadanía. 

 

Lee: Si tienen errores, libros de texto se corrigen con ''fe de erratas'': SEP

 

Es necesaria una verdadera campaña de información en las escuelas y las aulas, entre madres y padres de familia con maestros y directivos educativos, distribuidos por los grados que cursarán los educandos de los interesados y tomar opiniones y acuerdos sin afectar el programa establecido para el ciclo escolar 2023-2034. Los libros ya están impresos y son excelentes auxiliares didácticos, no camisas de fuerza.

Impedir su distribución es un exceso, con todo respeto para la juez que otorgó el amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia, que en toda su historia ha sido y es marcadamente de corte conservadora. Ahora ya trascendió que detrás de la embestida jurídica y mediática que está enturbiando algo que podría ser un debate enriquecedor para el país, está el magnate Claudio X. González, con su alfil para los amparos el ex ministro de la Suprema Corte José Ramón Cossío. 

No tardaron en reclamar su protagonismo y ya sacaron un documento condenando los libros de texto gratuitos de educación básica, firmado por 250 integrantes de las élites enemigos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Son los “abajo firmantes” de siempre: Claudio X. González, el padre de Va por México, José Ramón Cossío, Héctor Aguilar Camín, Rolando Cordera, los ex poderosos del INE, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo, varios panistas como Jorge Castañeda y Gustavo Madero, hasta Rosario Robles. 

 Los “abajo firmantes” que acusan a la SEP de “cometer un crimen contra la nación” y el exacerbado conductor de TV Azteca que señaló que los libros de texto conducirán al país hacia el comunismo, tienen intereses que no son pedagógicos. Dar a conocer los libros de texto a padres y maestros, previo al inicio de cursos sería enriquecedor, y más allá de asociaciones politizadas y religiones, escuchar a los padres de familia por ejemplo en lo relativo a si el sexo de una persona la determina científicamente lo biológico o depende de la orientación sexual y de ahí todo lo colateral. Eso no implica discriminar ni agredir a nadie. El respeto a todos, por su humanidad, la tolerancia, la empatía, la honestidad, amabilidad, cortesía, son valores que escuela-hogar deben enseñar. El debate enriquece.


En lo local

LAS LUCHAS POR las alcaldías de Quintana Roo que se venían dando de manera soterrada, ahora son cada vez más visibles, aunque penosamente parece una disputa entre el Partido Verde y Morena. En Cancún el corazón verde de la alcaldesa Ana Patricia Peralta late fuerte por su relección, pero tiene una contendiente más experimentada en la morenista Maribel Villegas, a quien desde hace un tiempo han buscado desgastar infructuosamente. En Tulum, el presidente Diego Castañón, del Verde, se ha esforzado con miras a relegirse, pero el ahora guinda Jorge Portilla, con mayor arraigo ha buscado una y otra vez ser alcalde sin lograrlo, pero ahí está como la puerta de Alcalá. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!  
[email protected]


Lea, del mismo autor: Generadores de odio


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango