Si tienen errores, libros de texto se corrigen con ''fe de erratas'': SEP

Leticia Ramírez aseguró que ''no hay impedimento jurídico'' para continuar con su distribución
Foto: Luis Castillo

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que si los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) “tienen errores, pues se corrigen con una fe de erratas, cómo se aplica en otras obras”, tras insistir en que “no hay impedimento jurídico” para continuar con su distribución en el país, lo anterior luego que Nuevo León se sumó a otras cuatro entidades que se han pronunciado en contra de entregar los nuevos materiales educativos en las aulas para el inicio del ciclo 2023-2024.

 

Lee: Estas son las entidades que rechazan distribuir los libros de texto gratuitos

 

En conferencia de prensa en Palacio Nacional para analizar el contenido y la propuesta pedagógica de los materiales destinados a alumnos de primero de primaria, indicó que a la fecha sólo hay un amparo interpuesto en contra de los libros de texto, y destacó que el proceso jurídico sigue su proceso.

Acompañada de investigadoras de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) y del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (ISSUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como de maestras frente a grupo, la funcionaria federal insistió en que los nuevos materiales fueron consultados con docentes y especialistas, cuyas participaciones y propuestas, dijo, “no están reservados y se harán públicos. Vamos a buscar la forma en un sitio electrónico para que se conozcan están propuestas”.

Graciela Gutiérrez Sandoval, investigadora de la BENM, destacó que los nuevos materiales “se pondrán a prueba en las aulas, y claro que son perfectibles, por lo que serán los propios docentes los que vayan corrigiendo y aplicándolos de acuerdo a su contexto”

La profesora Anameli Santiago Vázquez, quien presentó un ejercicio con un proyecto de aula, enfatizó que con la Nueva Escuela Mexicana, “se buscan aplicar aprendizajes que respondan a contextos reales de los niños, que les permitan tomar decisiones y que les ayuden a protegerse”

Ana Laura Gallardo Gutiérrez, profesora-investigadora del IISUE, subrayó que con el nuevo modelo pedagógico las asignaturas “no desaparecen, sino que se abordan de forma integral”, y afirmó que México es uno de los últimos países en “abandonar la enseñanza enciclopedista por una propuesta de saberes integradores”.

 

Lee también: 

-Yucatán creará comisión para revisar los libros de texto gratuitos de la SEP: Mauricio Vila

-No hay impedimento para distribuir Libros de Texto Gratuitos: SEP

-Ejemplar a ejemplar: SEP explicará contenidos de libros de texto en conferencias vespertinas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025