de

del

Las bondades de la Nueva Escuela Mexicana

La propuesta plantea una educación integral, humana y comunitaria
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Jaquelyn Rosado Puerto

Maestra en Ciencias de la Educación con especialización en Gestión

“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”. Con estas palabras de Federico García Lorca, poeta español asesinado por sus ideas políticas, su activismo a través de las letras y su preferencia sexual, inicia el libro de Múltiples Lenguajes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Imagínate un mundo donde ninguna persona fuera perseguida por su color de piel, género, preferencia sexual o su clase social. “Una educación centrada en la dignidad humana, la solidaridad, el amor a la patria, el respeto, el cuidado de la salud y la preservación del medio ambiente”. De estas premisas se desenvuelve un libro que busca desarrollar en las niñas y los niños la riqueza cultural del lenguaje, la ciencia y el arte de comunicar las ideas con claridad y empatía. Un libro que practica la inclusión en todas sus formas; reconociendo la diversidad de familias, de culturas, de personas. 

Cuatro campos formativos se interrelacionan en cada libro de texto: Lenguajes, saberes y pensamiento científico, De lo humano y lo comunitario, Ética, naturaleza y sociedades; para dar paso a una educación integral, sin fragmentaciones, donde las partes forman el todo. Éstos son engranados por los ejes articuladores: Inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación cultural y artes. El nuevo Programa parte de lo general a lo particular: Programa sintético, que es el plan general de formación básica por fase y por grado, el cual da paso al Programa analítico, donde se realiza un diagnóstico, se contextualizan los contenidos y se da paso al codiseño de planeaciones didácticas encaminadas a resolver problemas de la comunidad escolar. Docentes tendrán la libertad de planear según sus contextos socioculturales, involucrando a toda la comunidad educativa, con miras al cambio de la realidad social. Esa realidad donde la destrucción del medio ambiente, la pobreza y la marginación siguen presentes; donde el conformismo, el fanatismo y la ignorancia prevalecen ante el progreso. Se trata de derrocar el pensamiento individual para dar paso al pensamiento colectivo, a través del cual podemos ser agentes de cambio y construir un mejor panorama. 

Más allá de la controversia, la paja que cubre la realidad de la NEM a través de la difusión del miedo, el sensacionalismo que disfraza los intentos de mantenerse de un régimen en decadencia como lo es el colonialismo; si miramos a la nobleza de los contenidos y de la forma en la cual están articulados, comprenderemos que lo que se busca es garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades de todas y todos. Miremos hacia afuera y reflexionemos si la realidad producto del sistema educativo anterior es la que queremos. Dar oportunidad a la NEM es abrir el camino hacia el cambio. Y que la historia nos juzgue.

[email protected]

 

Opiniones recomendadas: 

- Elecciones y libros de texto

- Libros de texto: abrir un debate
 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU