de

del

Playas limpias en Progreso

El 23 de septiembre realizarán una gran jornada de aseo en arenales del municipio
Foto: Raúl Angulo Hernández

Las playas son uno de los lugares favoritos de recreación para millones de personas, por ello es innegable la importancia de fomentar su cuidado y protección, ya que estos espacios naturales son verdaderos tesoros que debemos proteger y preservar, pues no son sólo lugares de recreación y descanso, sino también ecosistemas frágiles que albergan una gran biodiversidad y cumplen un papel crucial en el equilibrio del medio ambiente.

El próximo 17 de septiembre es el Día Internacional de Limpieza de Playas, este día se instauró con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente, debido a que los expertos han proyectado y estimado que “para 2050 habrá más plásticos en el océano que peces y este problema se origina al tirar basura en las playas” (Gobierno Federal). No obstante, en la costa yucateca la limpieza masiva de playas se llevará a cabo este año el 23 de septiembre.

Al finalizar cada temporada veraniega es notorio el aumento de contaminación en nuestra costa yucateca, especialmente en las playas de Progreso, Yucalpetén, Chelem y Chicxulub; de hecho, “la mala gestión de los plásticos durante los periodos vacacionales ocasiona que cerca de 13 millones de toneladas terminan en el océano” (Gobierno Federal). La falta de educación y consciencia ambiental nos hacen olvidar que uno de los aspectos más destacados del cuidado de las playas es la conservación de su ecosistema marino. Los océanos y mares son fundamentales para la vida en nuestro planeta, ya que producen una gran cantidad de oxígeno y son el hogar de numerosas especies marinas. Es esencial evitar la contaminación de las aguas y mantener limpias las playas para proteger este entorno tan valioso.

Debemos promover que el cuidado de las playas también implica la educación y concientización de la población. Es fundamental que los visitantes y residentes comprendan la importancia de mantener limpios estos espacios, de no arrojar basura y de utilizar productos biodegradables. Además, es esencial fomentar prácticas de turismo sostenible, como el uso responsable del agua y la energía, y la protección de la fauna y flora marina, sobre todo porque en los últimos años Progreso se ha vuelto un referente turístico importante y no cabe duda que el turismo sostenible es otro aspecto relevante a considerar en el cuidado de los arenales.

El turismo representa una oportunidad para la activación de la economía local, no obstante es fundamental se promueva y gestione de manera responsable, sin causar un impacto negativo en el medio ambiente y generando conciencia tanto a los visitantes locales, nacionales y extranjeros de mantener libre de basura nuestras playas; para ello también se requiere un esfuerzo grande por mantener una infraestructura de recolecta de basura adecuada, recipientes suficientes a lo largo de toda la costa para depositar la basura y campañas que promuevan el reciclaje. Recordemos que la basura, si bien como lo demuestran los estudios científicos, es la principal contaminante de las playas, no es la única, pues también hay otro problema latente como el relleno sanitario que ya resulta insuficiente y cuyos contaminantes también desembocan en las playas y ciénagas.

Los resultados que arrojó un estudio reciente realizado por el CINVESTAV demuestran que “la playa donde se recogieron más residuos plásticos fue Progreso, con un total de 2 mil 908 piezas […] También, se encontró relación entre los meses de mayor afluencia de turistas y los plásticos recolectados, de los que destacaron polipropileno y polietileno de alta densidad, con usos más frecuentes en botellas, taparroscas, vasos, popotes, envolturas y bolsas. Entre los desechos afines con las artes de pesca y de navegación, se encontraron cuerdas, redes y costales.”

Progreso siempre ha sobresalido por la belleza de sus playas, por eso es importante mantenerlas limpias y contribuir con ello a la salud de nuestro planeta; así que es tarea de todas y todos tomar conciencia de la relevancia de mantenerlas limpias, proteger su biodiversidad y adoptar prácticas responsables. Sólo de esta manera podremos disfrutar de su belleza natural y de la felicidad que nos brindan y asegurarnos que las disfruten también las generaciones futuras.

Súmate no sólo un día a la limpieza de las playas, mejor promueve siempre la cultura de no arrojar ni dejar basura cuando las visites, con eso podremos lograr una verdadera transformación para la sustentabilidad de Progreso y nuestras bellas playas.

 

Facebook/FelixLunaGmz

 

Lee, del mismo autor: El libre pensador progreseño

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU