de

del

Es lo local

Visión Intercultural
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En una población ubicada en el trayecto de José María Morelos a Felipe Carrillo Puerto, una señora y un señor de avanzada edad hacen la parada a un autobús de transporte público. Al subir ambos mostraron su credencial del Inapam. El cobro llamó la atención del señor y dijo que en otra ocasión le habían cobrado la mitad, la respuesta del chofer fue que quizá el aparato de cobro de esa unidad se había equivocado. El chofer no respetó la credencial de Inapam y cobró en efectivo. El señor solamente hizo una mueca de resignación, sabiendo que no podría ganar una discusión al chofer.

En una comunidad en el centro-oeste del estado, un grupo de vecinos formó un grupo en una red social, diseñado para compartir información que permita tener mejores niveles de seguridad; un usuario comentó que en su rumbo alguien quemaba chile y pidió ayuda porque el olor era muy intenso. El llamado se atendió. Lo mismo sucedió con el caso de un vecino ruidoso. Otra usuaria en el grupo señaló que personas sospechosas rondaban sus propiedades, temía que vuelva a suceder lo que ya le había pasado antes, un robo mayor en su casa, donde ladronzuelos entraron aprovechando la no presencia de personas ahí.

En una casa no habitada temporalmente, en Chetumal, entraron ladrones y se llevaron la tubería de cobre del sistema de distribución de agua, causando severos daños. Diversos medios han reportado levantamientos y muertes de personas por asesinato en diferentes comunidades de la región centro del estado, lo que muestra el incremento de violencia letal en los últimos años. La zona no se puede seguir considerando como tranquila.

Lo anterior es reflejo del primer mes del año.

Cuando en campañas los políticos hablan de los grandes problemas del país unos ponen en primer lugar la violencia, mientras que otros hablan de la reducción de esta. Otros problemas, con diferente narrativa por parte de los contendientes, se relacionan con la economía, la calidad de los servicios de salud y de educación, la corrupción, etc. Ciertamente, es posible pensar en grandes temas que afectan a toda la sociedad a nivel nacional. Pero también es cierto que la percepción sobre el mismo tema varía de comunidad en comunidad. Y esto no está lo suficientemente abordado en los diferentes espacios de discusión, incluyendo los de café donde se “compone el mundo”.

Si bien un habitante de Felipe Carrillo Puerto conoce de los asesinatos y levantamientos que reportan los medios locales, su percepción de violencia no es la misma que la de los habitantes de la zona fronteriza de Chiapas, donde la prensa reporta conflicto entre grupos que se están peleando la plaza. O la de Ayahualtempa, Guerrero, donde los niños forman parte de la policía comunitaria. O la de Texcaltitlan, Edomex, donde los vecinos ya no soportaron la presión de los delincuentes, se rebelaron y tomaron justicia por su propia mano.

Lo mismo con la economía, la salud, la educación, etc. Las percepciones son diferentes dependiendo de la localidad.

Con base en lo anterior, se plantea la hipótesis de que el partido o coalición que ganará la elección es aquel que tiene buenos candidatos y que logra conectar la agenda grande nacional con lo local; no solo por saber hablar bonito, sino porque realmente transmite la percepción de que lo que dice es porque lo sabe y lo siente. La comunicación eficaz y la congruencia, especialmente en contexto de polarización, juegan el papel más importante en el proceso electoral. 

No solo “es la economía, estúpido” o “es la violencia”, también es la percepción desde lo local.

Es cuanto.

[email protected] 

 

Lea, del mismo autor: Evaluación de académicos o la dictadura de las publicaciones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán