La Feria Internacional de la Lectura Yucatán, Filey 2024 apagó sus luces. Nos queda una mezcla del disfrute de los cinco sentidos y sentimientos encontrados entre lo que vimos y lo que nos hubiera gustado. ¡El tiempo no alcanzó para acercarse a las 600 actividades y espectáculos y la abundante oferta de libros para todos los gustos!
Por lo pronto, les quiero compartir algunos fragmentos de mi participación: Ambición vs Intuición, en el XV Congreso Internacional UC-Mexicanistas, “El sexto sentido, la intuición en la historia, la cultura, la literatura, y en otras artes y disciplinas”, que organizó, esta mañana reconocida por la UADY con el Doctorado Honoris Causa, Sara Poot Herrera.
“Veo veo, ¿qué ves? Una cosa, ¿qué cosa? Maravillosa, con que letra empieza...
¿Por qué creamos? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Para vender? ¿Para ser reconocidos? ¿Para dejar huella? ¿Para existir? ¿Por qué no podemos evitarlo? ¡Porque nos da la gana
[…] Como hemos visto en este encuentro las voces, desde sus distintas formaciones, nos ofrecen ventanas para entender el maravilloso mundo de la intuición que, escuché por ahí, te llega antes de la pregunta. La invitación de nuestra querida Sara Poot Herrera a reflexionar sobre la intuición en las artes me regaló el descubrir que mi obra brota de esa fuente y que, a falta de formación académica, únicamente me he dejado llevar dócilmente por el sendero de la vida y la experiencia, con sus altas y bajas, como hacen tantos hombres y mujeres en el campo y en las ciudades, frente a la urgencia de sobrevivir y salvar a los que se ama.
Exponer las experiencias, termina siendo la invitación de UC-Mexicanistas a ensanchar nuestra visión sobre las posibilidades infinitas del ser humano, por lo que les comparto tres momentos creativos a partir de la intuición, que se encuentran en mi baúl de obra de más de cien canciones y 130 libros publicados en Colombia, Estados Unidos y México. […]
Analizando el trabajo realizado, veo que atreverse, es el primer paso, que no existe la palabra fracaso, si no el descubrir que no era por ahí; que cuando la intención es fluir, el otro y su bienestar, la intuición surge y es pródiga, e incluso nos permite descubrir posibilidades en nosotros que jamás hubiéramos imaginado.
A veces me pregunto por las consecuencias que surgen de las competencias en las que nos sumergimos conforme nos hacemos mayores y pareciera que nos dedicamos a coleccionar reconocimientos y doctorados, y si el conocimiento libera o si la presión por el escalafón alcanzado y el pánico a perderlo nos maniata; si el pavor al qué dirán y el terror a equivocarse, empobrecen la creación.
Nunca había reflexionado sobre la intuición en las artes ni la cultura, pero sí por el científico con infinidad de doctorados, que deja de correr riesgos y se dedica a copiar fórmulas exitosas; que deja de jugar, de investigar y se niega a escuchar esa vocecita que podemos llamar intuición, sexto sentido, corazonada o simplemente sentido común, por el miedo de perder piso, de exponerse al ojo ajeno, al juicio, al fracaso; la curiosidad y el atrevimiento son base de la juventud, ajena a la cantidad de años recorridos, y nos permite lanzarnos al abismo maravilloso de la búsqueda de lo desconocido, de ser distinto, diferente, único; nos permite pisar fondo y reinventarnos; ese algo que nos da el propiciar lo que no existía, por lo menos desde esa arista; el gozo de ver la intuición materializada, contra viento y marea.
Entonces sí, nuestro jaguar, ese que nos habita desde el inicio de los tiempos, ruge con placer infinito”.
Después de 10 presentaciones en la semana, cerré con calidez y alegría en la cúpula de mi casa, La Jornada Maya.
Sí, la Filey nos hace bien. Nos invita a asomarnos a nuestro corazón para inventar propuestas, nos abre los sentidos, para captar nuevas, para descubrirnos y descubrir cosas ajenas. ¡Para crecer!
Tuvimos a un rector por los pasillos y salones, cercano, escuchando, aprendiendo, una directora, alerta, solucionando, preparándose para la feria siguiente.
(En tono de rap) “Ahí viene la Filey, ahí viene la UADY Filey 2025, preparemos el corazón y el cochinito, para encontrarnos en nuestra cita anual y disfrutar”.
Te puede interesar: Literatura Queer, juegos y Margarita Robleda en el último día del stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey
Edición: Mirna Abreu
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp