de

del

Los atrevimientos de Galeano

"En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos como para ser llamados locos"
Foto: Margarita Robleda Moguel

Los atrevimientos de Eduardo Galeano se vuelven nuestros, nos sacuden, alertan, conectan la de pensar.

"En tiempos oscuros, tengamos el talento suficiente para aprender a volar en la noche, como murciélagos.

En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente sanos, como para vomitar las mentiras que nos obligan a tragar cada día.

En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente valientes como para tener el coraje de estar solos y lo suficientemente valientes, como para arriesgarnos a estar juntos.

En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente maduros, como para saber que podemos ser compatriotas y contemporáneos, de todos los que tienen una voluntad de belleza y una voluntad de justicia, sin importar, dónde nacieron ni dónde se encuentran. Porque no creemos en las fronteras de los mapas del tiempo.

En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente tercos, como para seguir creyendo, contra toda evidencia que la condición humana vale la pena.

En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos como para ser llamados locos, seamos lo suficientemente inteligentes como para ser desobedientes, cuando recibimos órdenes contradictorias a nuestra conciencia o contra el sentido común".

 

Eduardo Galeano

En días pasados tuve el privilegio de cruzar el país para tener contacto con los chiquitos, maestros y papás de la Supervisión Zona Escolar 003 de Ciudad Obregón, Cajeme en Yaqui, Sonora. La Maestra Palmira Villalobos, atrevida y visionaria, atiende colegios y escuelas de preescolar, particulares y públicas y me invitó a volar de Mérida a Cajeme, para “croar” en el programa “Una ranita en mi jardín”. La invitación era que, a la cita, cada pequeño fuera acompañado por un adulto. 

“En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos para ser llamados locos…” nos dice Galeano.

Gran locura fue ver a una mujer mayor, brincar y cantar con tanta alegría. ¿Qué no sabe que vivimos tiempos extraños? ¿Que este centro comunitario se encuentra en una zona de conflicto? ¿Que hay que pedirle permiso a los dueños de las manzanas para que los niños transiten de una a la otra para asistir al Jardín de Niños? ¿Que estos mismos dueños en lucha por mantener el poder del espacio, son consientes de que los menores del barrio merecen de tener oportunidades que ellos no tuvieron y se preparen para una vida mejor? Que la consigna de la cuadra es: “!Aguas con aquel que le haga algo a los carros de las maestras!”

Fueron tres las zonas de la ciudad que visité. Independientemente de la situación política y social en la que se encontraba el plantel, unos padres llegaron y otros fueron los que regresaron a casa con sus niños. Los primeros llegaron con prisa, a la espera de poder marcharse pronto. En especial los papás, que hay que reconocer que cada vez son más los que asisten, quitando aquel mito de que “ Los chiquitos son hijos del Espíritu Santo”.

La locura consiste en irlos envolviendo con alegría y ternura para que salga el niño interior que un día encerraron a la fuerza, porque “tenían” que madurar, y, además, enfrentar la peor pesadilla que padecen los adultos el: “¿Qué van a decir los demás?” Como si portarnos cómo ellos quieren nos diera algo a cambio.

Fue muy lindo ver a chicos y grandes bailar el cuento de “Jugando con las vocales”.  “… con la mano en la cintura por el gusto de bailar, va la e, va la e…. Como cuerda de brincar o sonrisa de papá, va la u, va la u.” 

Era un gozo ver las caras de los papás mostrándome sus sonrisas, cuando con un catalejo imaginario las buscaba.

¿Hace cuanto que no ven sus hijos tan contentos? Preguntaba ¿Tengo alguna herramienta que no tengan ustedes? Se trata únicamente de hacer conciencia de que la vida vuela, de que cuando nos demos cuenta ya se fueron con unos extraños que ni de la familia son. Que están prestados. Que sólo necesitamos perder el miedo al ridículo que no sirve para nada, que nuestros niños interiores salgan juntos hacer locuras de ves en cuando: como brincar charcos, cantar a todo pulmón, apagar ambos por un rato el celular para intercambiar nuestros juegos y adivinanzas. Leerles cuentos.

El momento cumbre fue pedirles a los niños que fueran a buscar a la persona que los trajo, para darles un abrazo… la invitación provocó instantes de susto, indecisión, sorpresa… los abrazos, se intuye, no son frecuentes. Después de las dudas, corrieron a perderse en los brazos, que después de las risas y canciones estaban listos para entregar su ternura. Las sonrisas inolvidables que brotaron en ambos fue el mejor reconocimiento para los organizadores de las sedes, independientemente de si eran públicas o privadas, la vocación de ambas se expandió de puro gusto. ¡Gracias Palmira!

Toca atreverse a vivir. Somos tan semejantes. ¿Qué queremos? Nuestras necesidades cubiertas. Amar y ser amados, ser respetados, útiles, participar. Disfrutar a los cachorritos de nuestra especie. Construir La Paz.

“En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente tercos, como para seguir creyendo, contra toda evidencia que la condición humana vale la pena”.

Gracias, Galeano, por el atrevimiento.

 [email protected]

 

Lea, de la misma autora: Jambo ALMA

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

El descenso se suma a la caída registrada en el cuarto trimestre de 2024

La Jornada

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

El siniestro se suscitó a 18 kilómetros del puerto

La Jornada Maya

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami

El campeón vigente enfrentó una carrera sprint accidentada por condiciones climáticas

La Jornada

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo

Colectivos reportaron el hallazgo del cuerpo de un joven desaparecido el 28 de abril

La Jornada

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo