de

del

Mañana será mejor

El futuro depende de lo que construimos hoy
Foto: Margarita Robleda Moguel

“Mañana será mejor, porque lo decido yo, mañana será mejor porque lo construyo hoy”, dice una de mis canciones y es la invitación que les comparto en este inicio de clase: a decidir y construir juntos un mejor mañana para nuestros chiquitos. 

La semana pasada, tuve la oportunidad de compartir con 120 maestros de primaria de la zona 15 de Mérida y con los de la secundaria Cuauhtémoc de Pustunich, comisaría de Ticul, reflexiones y cucharadas de preguntas, preocupaciones, empatía, porras y mucha esperanza. 

A unos y a otros, nos preocupa el pase de año sin saber leer ni escribir, incapaces de comprender la lectura, hacer una síntesis o una propuesta: expresarse. El vocabulario es cada vez más pobre. Hay papás que exigen que pase, no quieren que… "¡se atrase!"

Callar a los niños cuando preguntan propicia una sociedad que no sabe hacerlo, incluyendo la posibilidad de preguntarse así mismo las preguntas que lo definirán, le darán fortaleza, conciencia de sí mismo.

La inteligencia artificial es un avance tecnológico muy interesante y está a nuestro servicio. Me preocupa que muchos jóvenes en lugar de utilizarlo para aprender más, para crecer, lo están usando para hacer la tarea más fácil; piden al programa encontrar el tema, resumirlo, resaltar los datos más importantes, etcétera, etcétera, copia y pega. ¡Listo!  ¡Cumplió! ¿Aprendió algo?

Urge recuperar la escritura a mano, la lectura en voz alta, lectura de comprensión, la oratoria, operaciones matemáticas mentales y escritas. Todas estas son herramientas que deben ser la base de la educación. 

A veces me pregunto, ¿cómo sería una cuarta guerra mundial? Creo que la pandemia fue una tercera. Tan sencillo como bajarle el switch al wifi. El caos sería espantoso. Y peor, porque encontraría generaciones incapaces de lo básico: escribir, hacer cuentas, pensar, analizar, relacionarse, tomar decisiones, ¡sobrevivir!

Muchos de nosotros nos fuimos al otro extremo dándoles a nuestros hijos nuestros sueños y expectativas de todo aquello que carecimos: “No quiero que mi hijo sufra lo que yo sufrí”. Cuando escucho eso, respondo: “pues mira nada más que linda persona salió de todo ese esfuerzo”.

Nuestros hijos sobreprotegidos, sintiéndose el centro del mundo, salen afuera donde el bullying es cada vez más feroz.

Urge que los maestros y los papás se comuniquen y apoyen a “sus niños”.  Las acciones y la falta de ellas tienen consecuencias. Toca asumirlas. Es parte de la formación para la vida. Los padres de familia no pueden llegar a desacreditar al maestro delante del alumno. Si no está de acuerdo con algo deben encontrarse aparte. El maestro no lo haría con los padres y si lo hace hay que hablarlo también. En ambos casos, resta autoridad frente al niño. ¿A quién le va a creer? Los chiquitos necesitan límites, les da seguridad.

El cáncer de hoy en día, es la ley del menos esfuerzo: para tenerlos tranquilos les damos tabletas a nuestros hijos en la cuna. ¿Cuándo van a comenzar a hablar? Los hijos no son para presumir el día de su cumpleaños. Son para acompañarlos todos los días con interrelación familiar, con cuentos, pláticas y canciones; con preguntas para desarrollar el lenguaje, con paciencia y amor; con historias de nuestras raíces para fortalecer la identidad, con sueños para elaborar metas.

Mañana será mejor porque lo decido yo y la construyo hoy. ¡Bienvenido!


Lea, de la misma autora: Un mundo nos vigila

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase