de

del

Foto: Facebook Cecilia Patrón Laviada

En vísperas de su toma de posesión como presidente municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada presentó a quienes la acompañarán en la administración 2024 -2017, como integrantes de su gabinete. La propuesta fue comunicada como “un gabinete paritario, con profesionales de experiencia y abierto a la ciudadanía para una nueva forma de gobernar”.

En conjunto, se indicó que el equipo de la alcaldesa electa está integrado por ciudadanos, profesionales especializados en áreas técnicas, personajes del ámbito político, social, económico y cultural con amplia trayectoria y compromiso ciudadano; con capacidad y experiencia comprobadas y compromiso con su ciudad.

En efecto, la primera impresión es que la composición del gabinete se encuentra raramente de los rancios perfiles panistas, por lo que Cecilia Patrón estaría desmarcándose del sector más duro de su partido, en aras de una relación novedosa con la ciudadanía. Algunas personalidades, como Marisol Cen Caamal (Dirección de Finanzas), María Guadalupe Guillermo Cordero (Dirección de Contraloría Municipal) y Karla Berrón Cámara (Dirección de Cultura e Identidad), al igual que Rafael de Jesús Chairez Cuevas (Dirección de Policía Municipal), han sido sumamente bien recibidas.


Sin duda, las personas nombradas llegan con muy buenas credenciales y reconocimiento en sus respectivos campos. Destaca Marisol Cen, quien se ha hecho un nombre en la academia y al mismo tiempo como difusora del conocimiento aplicado a finanzas personales, algo que consigue recurriendo a un lenguaje sumamente accesible. 

Pero las credenciales tienen una particularidad cuando se trata de integrar cualquier equipo. Cuando se trata de un conjunto deportivo, casi siempre se presenta a los refuerzos indicando dónde jugaban antes y las estadísticas individuales de los nuevos jugadores, lo que siempre termina por generar grandes expectativas en la afición; ahora, al tratarse de un nivel de gobierno, es la ciudadanía la que espera novedades a su favor.

De otra manera, son los gobernados quienes tienen la última palabra en cuanto al equipo y al desempeño de cada jugador, pero esta evaluación se realiza sobre los resultados que se tengan en el ejercicio del cargo, no sobre la trayectoria previa. De esta forma, las críticas que podría llevarse el gabinete ya no incluirían un “es que son todos del partido y por eso se andan cuidando unos a otros”, sino que se basarían en ese mismo perfil técnico para apuntar que existe mayor interés por las estadísticas que por las personas.

Aquí cabe recordar que, durante la campaña, Cecilia Patrón aseguró que necesitaba funcionarios todo terreno, dispuestos a separarse del escritorio y aproximarse a la ciudadanía, por lo que encontrar una renovación en los nombres y perfiles es hasta ahora el cumplimiento de una promesa. Sin embargo, la integración del equipo por sí sola no es indicador de una mejoría en la calidad de vida de los habitantes del municipio y sí un riesgo político. Al tratarse de personas en su gran mayoría ajenas a la militancia partidista, crece la posibilidad de que la administración se encuentre expuesta a “fuego amigo” panista.

Y de nuevo, el riesgo para la administración también puede encontrarse en el modo en que se ejecutan los planes. Si algo ha quedado claro en los últimos días es que la ciudadanía deja saber su inconformidad cuando alguna obra inicia sin previo aviso ni presentación del proyecto, y menos cuando para hacer una remodelación es “necesario” talar árboles. Aquí, la habilidad de comunicar será sumamente importante.

También será sumamente interesante que sea la propia ciudadanía la que evalúe los resultados que entregarán otros ciudadanos que, según se nos ha hecho saber, fueron propuestos y evaluados minuciosamente antes de ser seleccionados para el puesto, considerando entonces que el principal motivo para integrar el equipo han sido precisamente los resultados en ámbitos distintos del gobierno y que la militancia ha pasado a segundo o tercer término.

Siendo los ayuntamientos el nivel de gobierno más próximo a la ciudadanía, se le desea el mayor de los éxitos al equipo que regirá los destinos del municipio del 1 de septiembre próximo hasta el 31 de agosto de 2027. Se les ha presentado como una novedad y hay grandes expectativas para que cumplan con el principal objetivo: una Mérida ordenada, moderna, verde y con justicia social para todos.


Lea, de la misma columna: Poder Judicial: aumenta la presión

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase