de

del

Foto: X @PartidoMorenaMx

Este primero de octubre entrará en funciones la nueva dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que realizó su séptimo congreso extraordinario este domingo, en la Ciudad de México.

El partido jamás se encontró en una disyuntiva en cuanto a opciones a seguir como proyecto institucional. Con la elección de la ex secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, como presidenta del organismo, queda de manifiesto que éste seguirá la ruta trazada desde su fundación, en 2011.

Debe aclararse que Morena nació como parte del proyecto de Andrés Manuel López Obrador para llegar a la Presidencia. El objetivo se ha cumplido, y la organización se encontraba ya obligada a renovar su dirigencia, hasta ahora encabezada por el próximo secretario de Educación, Mario Delgado. 


El cambio de dirigentes, sin embargo, no implica nuevos objetivos. Morena nació con el fin de aglutinar intereses para impulsar una serie de reformas al Estado mexicano a la vez que se desmonta el entramado que dejaron 30 años de políticas neoliberales.

La Cuarta Transformación es, de esta forma, una realidad en el presente, como estableció la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo en su mensaje al inicio de los trabajos del Congreso morenista. 

Diversos personajes han pasado del gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador a Morena, el caso más claro es que la propia ex secretaria de Gobernación, que tradicionalmente se tiene como una de las carteras más fuertes por cuanto es la que maneja la política interior. Este hecho deja de manifiesto que los hilos que conectan el gobierno con la organización son en realidad correas de transmisión y éstas se encuentran bien tesas.

El resultado del Congreso comprueba también que la cultura política mexicana, en especial en lo referente a los ejercicios internos de elección de dirigentes, no han tenido cambios desde por lo menos el último medio siglo. Más de 3 mil delegados eligieron por unanimidad a Luisa María Alcalde como presidenta nacional de Morena, pero también hicieron lo propio con Carolina Rangel Gracida, como secretaria general; Iván Herrera Zazueta, quien quedará a cargo del área de Finanzas; Aarón Enríquez García, secretario de Jóvenes; Camila Martínez Gutiérrez, titular de Comunicación; Manuel Alejandro Robles Gómez, de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, de Artes; Manuel Zavala Aguilar, de Movimientos Sociales, y en especialmente con quien será secretario de Organización: Andrés Manuel López Beltrán. 

Esta misma cultura política tiene un sello en lo tocante a la relación entre la Presidencia del país y la del partido: históricamente, resulta sumamente difícil que se establezca la representación de toda la ciudadanía en la autoridad, pues el organismo “oficial” suele demandar que su agenda y militancia estén por delante. Los intentos por asegurar autonomía a los partidos han tenido resultados contraproducentes, como si fuera imposible la existencia de una “sana distancia”.

De ahí que una de las prioridades de Claudia Sheinbaum será contar con operadores dentro de Morena. Sería sumamente negativo tanto para la Cuarta Transformación como para el primer gobierno encabezado por una mujer, que los mayores conflictos políticos se originen en el partido que representa ese ideal y volvamos a los ciclos de crisis que marcaron los años 90 del siglo pasado para el entonces partido oficial. La diferencia es que ahora se perdería una oportunidad histórica de transformación del país.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango