de

del

Corazones de diversos colores

'Adolescentes' de Netflix coquetea con el abismo generacional entre jóvenes y adultos
Foto: Fotograma

Todo grupo se inventa su propio lenguaje, códigos que sólo unos cuantos saben descifrar, creando así una barrera con los otros. El caló de la corte de los milagros no es otra cosa que un muro de sonidos y conceptos. 

¿Entendiste la lección de Física o naranjas?, le pregunta un padre a su hija, ganándose la etiqueta de chavorruco. Pero es en la serie Adolescencia, de Netflix, en la que la brecha entre el lenguaje de los adultos y los jóvenes se torna en abismo; ese abismo de Nietzche, el que te devuelve la mirada.

Son sólo cuatro capítulos —filmados cada uno en una sola toma— en los que se exhibe la total falta de sintonía entre las generaciones, revelada en el significado que se le da a los emoticones. 

La serie va de un crimen: un adolescente asesina a otra. No hay duda de la culpabilidad del acusado, a pesar de que ésta planee en la ingenuidad de los padres —¿Tú me crees, papá? Ese adolescente de 13 años que se orina de miedo cuando lo arresten acuchilló hasta matar a su compañera de clase. 

La historia es un viaje a las tinieblas que los adultos —ese mundo catalogado: padres, policías, maestros, psicólogos…— realizan hasta descifrar los códigos de los jóvenes: emojis de corazones de colores y pastillas rojas y porcentajes como 80-20.

Una jerga violenta; escupitajos con signos de colores primarios con los que se libran batallas que dejan autoestimas por los suelos y se convierten, incluso, en combustible para matar en la vida real. Orwelliana neolengua tan eficaz como gruñidos y mazazos. 

Ante la supuesta falta de motivos del asesino, la policía bucea en las turbias aguas de las redes sociales, dándole la literalidad de sus vidas de manual a las interacciones entre víctima y victimario; es el hijo de uno de los agentes el que traduce los jeroglíficos de emojis y le revela los motivos. 

Un corazón rojo no es igual a uno amarillo, ni a uno negro, ni a uno morado; una píldora roja es la que revela la verdad, el pareto 80-20 es una sentencia al exilio social… Y el adulto que sólo usa la mano con el pulgar arriba comprende al fin la brutalidad de ese nuevo mundo. 

Tal vez los jóvenes que han visto la serie la consideren una pérdida de tiempo, una galaxia de perogrullo de cuatro tomas. Los adultos, en cambio, sienten un relámpago en la columna vertebral: así se siente la certeza que entre ellos y sus hijos hay un campo minado. No es nada nuevo; nosotros igual afirmábamos algo diciendo simón. 

Sin embargo, el hallazgo de una piedra Rosetta envuelta en forma de miniserie nos hace cuestionar nuestras acciones. ”Mi papá me molía a golpes”, recuerda el padre del asesino. ”Y yo me prometí a mí mismo no hacerlo”. La metástasis del cáncer se frena cuando su otra hija lo sostiene en los azotes del huracán del remordimiento. 

El verdadero significado de los emoticones son sólo las llaves a los cuartos vedados de nuestro hogar, en los que suceden cosas de las que no queremos enterarnos; una visión distinta del mundo, tan distinta que puede dar miedo. Estamos tan ensimismados balbuceando nuestro propio dialecto que nos encerramos en un mundo de monólogos, reduciendo toda respuesta en un simple ????. 

Adolescencia no tiene sólo un interesante fondo, sino una impecable forma en la que un veterano como yo desempolvaría el sticker de ”joder, esto es cine”, colocando, con el falso orgullo de los nostálgicos, un ladrillo más en el muro que me separa de las nuevas generaciones. 

Lea, del mismo autor: Los últimos días de Gene

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva