Opinión
Normando Medina Castro
24/04/2025 | Chetumal, Quintana Roo
La salvaguarda de los principios doctrinales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) va ligada con su alejamiento de sus aliados actuales, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), por los temas anti-nepotismo y lineamientos éticos que asumirá presumiblemente en la reunión de Consejo Nacional, convocada por la dirigencia nacional morenista para el próximo 4 de mayo.
La
Reforma Constitucional contra el nepotismo y la relección promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para su entrada en vigor desde las elecciones de 2027, fue aprobada por los diputados y senadores de Morena y sus aliados, pero diferida hasta el 2030 por la presión del PVEM y el PT con la anuencia de los coordinadores morenistas en ambas cámaras, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, ante lo cual la mandataria del país comentó que la dirigencia guinda debía demostrar que no compartía con sus aliados la tolerancia a ambos lastres de la política y prohibir desde 2027 candidatos surgidos del nepotismo y la relección.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, pareció reaccionar para tomar distancia del Verde y el PT, renuentes a erradicar el nepotismo, al igual que Ricardo Monreal que fue gobernador de Zacatecas, gobernado actualmente por su hermano David y a quien quiere suceder Saúl, otro hermano del clan.
La dirigencia nacional de Morena lanzó la convocatoria para reunión de Consejo Nacional donde fijarán reglas anti-nepotismo al interior, cuya aplicación asumirán desde las elecciones de 2027, lo cual es un claro distanciamiento con el Verde que ese año buscará postular como candidata a gobernadora de San Luis Potosí a Ruth González Silva para suceder a su esposo y actual gobernador Ricardo Gallardo.
Alcalde Luján publicó en su cuenta de tik tok que, en la reunión de Consejo Nacional del próximo 4 de mayo, además de aprobarse las reglas para la aplicación de la reforma anti-nepotismo, se fijarán los “lineamientos para el comportamiento ético” de observancia para representantes, servidores públicos y militantes, pero no solo serán normas, sino también las sanciones aplicables a los infractores alejados de los principios. El nepotismo es un cáncer de la política que no cabe en Morena, y las conductas y acciones alejadas de sus valores fundacionales pueden ocasionar el hartazgo de la gente, según Alcalde Luján.
El gobierno Verde-Morena de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama deberá estar atento a lo que suceda en la reunión de Consejo Nacional del 4 de mayo, ya que de venir en serio las sanciones son muchos los servidores públicos, representantes populares y directivos guindas que provienen del Partido Verde, cuyos intereses, comportamiento y normas de conducta son totalmente alejados del ideario, valores e ideales de la 4T. Nueve ayuntamientos suman un total de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación por 460 millones de pesos de la cuenta pública del 2023. Por donde mire el servicio público estatal lo que hay son negocios al amparo del poder: Salud, Educación, Fiscalía General de Justicia, Seguridad Pública, Movilidad, poder Judicial, poder Legislativo. Todos lejos, muy lejos de no robar, no mentir, no traicionar. Parece que solo tienen dos posibilidades: cambiar drásticamente para bien, o chocar con el poder central. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.
¡Hasta la próxima!
Edición: Fernando Sierra