de

del

Nada de contacto exterior para el cónclave el 7 de mayo

Los cardenales elegirán en breve al sucesor de Francisco
Foto: Efe

Nada de contacto con el exterior, empezando por los celulares. Los cardenales que el 7 de mayo se encerrarán en el Vaticano y la Capilla Sixtina para elegir a un nuevo Papa deberán someterse reglas estrictas, que no se pueden violar, so pena de excomunión latae sententiae. Los cardenales electores estarán sometidos a una estricta vigilancia: serán trasladados a la Capilla Sixtina cada día en un autobús, dentro del Vaticano, y dispositivos antiespionaje se han instalado en numerosas zonas donde estarán los purpurados votantes, incluidas áreas comunes y cocinas.

Dichas reglas comenzarán a aplicarse una vez se haya hecho el extra omnes, cuando los cardenales deberán respetar el claustro. No está permitido usar teléfonos móviles, ni ordenadores, ni televisores, incluso leer periódicos. Las vidrieras de la Capilla Sixtina, donde se realizan las votaciones y el escrutinio para la elección del próximo Papa se taparon. 

Como mencionamos en días pasados son 132 cardenales con derecho a voto los que participarán, ya que dos purpurados se declararon enfermos y el cardenal italiano, Angelo Becciu, decidió no participar, luego de que estaba necio por entrar a votar a pesar de que el papa Francisco lo destituyó de esta facultad tras sus acusaciones de corrupción y desvíos financieros.

La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis es enfática en la prohibición absoluta de comunicar el resultado de las elecciones: cualquier intento de influencia o de campaña electoral sería castigado con la excomunión. Incluso está prohibido hablar con el mundo exterior a través del método que sea.

Ángelo Becciu, fuera del Cónclave

En septiembre de 2020, Francisco destituyó al cardenal Becciu de su cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y lo despojó de los “derechos vinculados al cardenalato”, tras destaparse la compraventa fraudulenta de un edificio en Londres, decisión tomada cuando era sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Por dicha compra fue enjuiciado por el Vaticano.

Congregaciones cardenalicias en estos días

Cuatro congregaciones de purpurados han tenido lugar en éstos días. El objetivo es que se vayan conociendo unos a otros. Que conozcan los problemas que aquejan a sus comunidades, a sus naciones, a sus iglesias, los problemas que enfrenta la iglesia en los continentes y retos. Para ir pensando en un posible sucesor, en el perfil de un purpurado que calce con esas problemáticas, que les de o pudiera darles respuesta.

Iniciará el Cónclave el 7 de mayo

Para la elección del Pontífice. Después de lo cual los cardenales electores entrarán al cónclave el 7 de mayo. Los cardenales entrarán en procesión en la Capilla Sixtina, invocando la asistencia del Espíritu Santo con el canto del Veni Creator. 

Luego tendrá lugar el juramento de todos los cardenales, el maestro de las celebraciones litúrgicas proclama extra omnes, es decir, fuera todos los ajenos al cónclave y que no van a votar: sólo quedan los electores y se puede realizar la primera votación.

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo, según confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede. El director Matteo Bruni dijo que se discutió el caso Becciu, pero no se tomó ninguna decisión. Mientras tanto, más de 70 mil personas hicieron fila para rendir homenaje al Papa Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor, donde ahora está enterrado.

En la Congregación de Cardenales celebrada esta mañana, que duró aproximadamente tres horas y media (de las 9 a las 12:25), estuvieron presentes 180 cardenales, de los cuales 110 electores. Así lo informó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Hubo una veintena de intervenciones, "el tema principal es la Iglesia, la relación con el mundo, los desafíos que se presentan y también las cualidades que deberá tener el nuevo Papa para responder a estos desafíos", subrayó Bruni.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail