de

del

El principal ingreso de dólares no es el petróleo ni la exportación de automóviles, son las remesas de nuestros paisanos. Suman alrededor de un billón de pesos –un millón de millones– anuales. Además de constituir el sustento de al menos tres millones de familias, sostienen la economía del país. Eso lo sabemos todos. Lo nuevo es que un congresista republicano, Jason Smith, anuncia que propondrá una iniciativa para gravar con un impuesto de 5 por ciento los envíos de dinero de trabajadores indocumentados, es decir, la mayoría. Hoy están libres de gravámenes. Las empresas que prestan el servicio de envíos serían las encargadas de retenerlo. Los ciudadanos estadunidenses, los trabajadores con documentos y las empresas quedarían exentas, pero tendrán que identificarse con documentos oficiales, como el número de seguro social. Sería un descalabro para la economía del país y las familias de nuestros paisanos en particular, aunque la devaluación actual de la moneda amortiguaría el golpe.


Martes 13 y el nuevo embajador

Las opiniones están divididas. Para algunas personas el martes 13 es de buena suerte, para otras es de mal augurio y para muchos no significa nada. Ayer, martes 13 de mayo, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, tomó protesta a Ron Johnson como nuevo embajador en México.

Designado por el presidente Trump había sido confirmado el 9 de abril por el Senado. Así lo presentó: "Juntos, vamos a poner fin a los crímenes de los migrantes, detener los flujos ilegales de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país y hacer a Estados Unidos seguro otra vez". Asistió el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, y le dio la bienvenida. Es un coronel en retiro, ex boina verde, forjado en la CIA.


El mago del SAT

Aunque ha habido quejas de contribuyentes a quienes se retrasó o no se hizo la devolución de impuestos que esperaban, el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, está resultando un mago. Informa que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos en el periodo enero-abril de 2025. En términos reales, éste es superior en 9.9 por ciento a lo observado en el primer cuatrimestre del año anterior, con un crecimiento nominal de 247 mil 953 millones de pesos. Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 104.1 por ciento, reporta el SAT.


Las bolsas superan sus pérdidas

El acercamiento con China en materia tarifaria y un buen reporte sobre el desempeño de la economía estadunidense hicieron repuntar las bolsas de valores neoyorquinas, borrando las pérdidas en cuestión de horas de las semanas anteriores. Trump se anota un punto bueno ante la opinión pública de su país, que le está volviendo la espalda en las encuestas. Y otro más con su anuncio de que bajará el precio de las medicinas.


Díselo a Claudia

Asunto: vacuna antirrábica

A un familiar de una compañera enfermera lo mordió un perro callejero en Jojutla, Morelos. No hay vacuna antirrábica en ningún lado, IMSS, Issste, Ssa. El perro no ha sido localizado, en la jurisdicción sanitaria le dicen que sólo es vigilancia, o sea, ¿esperar a que el cuadro se presente y ver la agonía del paciente? Porque el cuadro es irreversible una vez establecido, por eso hay que vacunar, ¿qué se hace en este caso?

Luis Muñoz Fernández


Twitterati

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.

Claudia Sheinbaum Pardo @Claudiashein


X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Arranca repavimentación de la avenida Mayapán de Playa del Carmen

La obra se desarrollará en dos etapas con una inversión superior a los 18.9 mdp

La Jornada Maya

Arranca repavimentación de la avenida Mayapán de Playa del Carmen

Terrenos ganados al mar en Sisal son propiedad de la nación: Semarnat

La Profepa ha colocado sellos de clausura y hay tres procesos legales

La Jornada Maya

Terrenos ganados al mar en Sisal son propiedad de la nación: Semarnat

Hoteleros de la Riviera Maya suman esfuerzos con autoridades para enfrentar temporada de huracanes

Destacan la cultura de prevención que prevalece entre el gremio

La Jornada Maya

Hoteleros de la Riviera Maya suman esfuerzos con autoridades para enfrentar temporada de huracanes

Confinan a casi 80 mil personas por incendio en el sur de España

El fuego se originó en una nave de distribución de productos químicos

Afp

Confinan a casi 80 mil personas por incendio en el sur de España