Opinión
Enrique Galván Ochoa
21/08/2025 | Ciudad de México
No se piense que Trump ha dejado en el olvido el tema de los aranceles porque su atención está enfocada en la crisis de Ucrania. La prensa especializada reporta que ha ampliado el alcance de las tarifas de 50 por ciento a las importaciones de acero a aerogeneradores, grúas móviles, electrodomésticos, excavadoras, vagones de tren, motocicletas, motores marinos y muebles. En total, el Departamento de Comercio ha extendido el gravamen a un total de 407 categorías de productos para complementar la lista que considera “derivados” del acero y el aluminio. Se trata de una modificación que se aplica de manera generalizada a todos los países. La firma de banca de inversión Evercore ISI apuntó que la medida afecta a más de 400 códigos de productos, que representaron más de 200 mil millones de dólares en importaciones en 2024. ¿Queda a salvo México de esta extensión por el T-MEC? Con Trump nunca se sabe.
No fue un asesino solitario
Como se sospechó desde un principio, el sicario que ejecutó a dos de los más cercanos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, operó en un esquema de conspiración en el que participaron varios malhechores. El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, tras 11 cateos en Gustavo A. Madero, Xochimilco, Otumba y Coacalco,
fueron detenidas 13 personas vinculadas al asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega. Los agresores se concentraron en Iztacalco y huyeron en una camioneta gris hacia Ecatepec. En el crimen participaron al menos cinco vehículos y una motocicleta. La fiscalía capitalina detalló que el ataque fue planeado desde el 14 de mayo, aunque no se concretó ese día porque las víctimas modificaron su rutina. En las operaciones participó el equipo de seguridad. Es un avance importante de la investigación, pero falta conocer el móvil del crimen.
Ñáñaras
Cada vez que se alarga el juicio de Genaro García Luna, al Comandante Borolas le dan ñáñaras. Su secretario de Seguridad Pública solicitó a una corte de apelaciones en Nueva York una prórroga de 90 días para presentar su apelación a la condena de 38 años de prisión por sus vínculos con el cártel de Sinaloa. Sus abogados, César de Castro y Valerie Gottlieb, denunciaron dificultades para comunicarse con él, pues en ocho meses sólo han logrado tres horas de llamadas. ¿Será que quieren ocupar una celda contigua para mayor comodidad? Argumentaron además condiciones de aislamiento extremo en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. La defensa busca extender el plazo hasta el 18 de diciembre para integrar sus argumentos.
Ellas prefieren Cancún
La Secretaría de Turismo dio a conocer que Cancún ha captado la mayor parte de mujeres turistas que ingresaron al país en la primera mitad del año. En segundo lugar se encuentra la Ciudad de México y en tercero Los Cabos. Por nacionalidad, destacan las visitantes estadunidenses, con 68 por ciento.
Díselo a Claudia
Asunto: en espera de su pensión
De las afore que pasaron a Fondos de Bienestar he tratado, infructuosamente, por medio de Afore Pensionissste, de obtener la devolución de esos recursos y generar mi Afore, obtener el estado de cuenta y llenar el único requisito faltante para mi pensión. Sin embargo, ya son ocho meses y no ha sido posible lograrlo. Me pudiera decir, presidenta Claudia Sheinbaun, ¿cuál es la dependencia o persona para resolver esta devolución? Voy a cumplir 75 años, el asunto está sin solución y el tiempo pasa. No soy el único… hay muchos más.
Carlos Rangel
Twitterati
En Coahuila no hay agua; el año pasado y este el campo no dio nada; se habla de que en el que viene tampoco, ya que no hay agua en las presas. Llegó apoyo al campo, pero no está llegando al campesino, se lo quedan los de arriba.
Mar Molina @lorenmol19
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Edición: Emilio Gómez