Campeche > Política
La Jornada Maya
21/08/2025 | San Francisco de Campeche
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Campeche, Fernando Balmes Pérez, informó que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024) en la entidad se logró una participación histórica, donde 88 mil 465 niñas, niños y adolescentes (equivalentes al 36.6 por ciento de la población estatal de 3 a 17 años) ejercieron su derecho a expresarse sobre temas que afectan su vida cotidiana; los resultados completos pueden consultarse en la plataforma pública:
https://resultados-cij2024.ine.mx.
El vocal ejecutivo recordó que este ejercicio se realizó en todo el país durante noviembre de 2024, en el estado se contó con el apoyo del Grupo Coordinador Institucional conformado por 14 instituciones estatales en pro de la niñez y juventud campechana tanto del ámbito educativo, gubernamental, social, electoral entre otras áreas. En Campeche se instalaron 406 casillas en escuelas, espacios públicos, itinerantes y en sedes del INE e instituciones aliados, atendidas por 358 personas voluntarias.
Al tomar la palabra el vocal de Organización Electoral, Edgar Enrique Santiago Martínez mencionó que los temas centrales de la CIJ 2024 fueron: seguridad en espacios comunitarios, cuidado del medio ambiente y los animales, prevención de adicciones y entre los hallazgos más relevantes destacan, del cual el 67.6 por ciento de niñas y niños de 6 a 9 años señalaron la importancia de contar con calles iluminadas para sentirse seguros en su comunidad.
Otro dato que se destacó fue que el 74.9 por ciento de adolescentes de 10 a 13 años propusieron mejorar las condiciones de las escuelas (salones, baños y patios) para fortalecer la seguridad. Y que el 56.8 por ciento de jóvenes de 14 a 17 años recomendaron que se escuche y respete la voz de niñas, niños y adolescentes para garantizar entornos seguros.
En su participación, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Itzel Aguilar Ambrocio, precisó que el cuidado del agua fue la principal preocupación de niñas y niños de 3 a 9 años (72.2 y 69.5 por ciento, respectivamente). También explicó que, entre adolescentes de 10 a 17 años, la propuesta más recurrente fue separar residuos, reutilizar y reciclar (alrededor del 68 por ciento).
Asimismo, el 68.3 por ciento de participantes de 10 a 13 años sugirió devolver a los animales silvestres a su hábitat natural, mientras que 61.7 por ciento de los jóvenes de 14 a 17 años propuso denunciar el tráfico de fauna silvestre.
El recibimiento de este ejercicio cívico entre la niñez y juventud campechana impactó y es un aliciente para que las 14 instituciones continuemos trabajando en pro de los menores, ya que más de 69 mil participantes (78.8 por ciento) manifestaron su deseo de seguir participando en consultas y mecanismos democráticos.
Un ejercicio inclusivo y diverso. La CIJ 2024 en Campeche incluyó a niñas, niños y adolescentes de los 13 municipios de la entidad, con boletas accesibles en lenguas indígenas, sistema braille y formatos digitales. Participaron también personas con discapacidad, integrantes de pueblos indígenas, garantizando la diversidad de voces.
Un insumo para la acción pública. El INE reiteró que las opiniones expresadas en la Consulta Infantil y Juvenil son insumos fundamentales para el diseño de políticas públicas, pues reflejan las preocupaciones y propuestas de las infancias y adolescencias en temas de seguridad, medio ambiente, salud y participación democrática, destacó Aguilar Ambrocio.
Edición: Estefanía Cardeña