Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector productivo y diversificar la economía más allá del turismo, la asociación Empresarios por Quintana Roo, en conjunto con Canacintra, Profepa, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la CMIC, anunció la realización de la Jornada de Normas y Acreditación en Quintana Roo, que se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre en Cancún.
"Vamos a realizar un foro o una jornada de normas de acreditación este 10 de septiembre de 10 de la mañana a 1 de la tarde en el hotel Krystal Urban Cancún Centro. El acceso será libre, no tendrá ningún costo y la idea aquí es poder reunir a las empresarias y empresarios, encaminándonos al Plan México, a los Polos del Bienestar, del recinto fiscalizado estratégico, donde queremos hacer un México más industrial, más productivo y que también sean exportadores", especificó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
En esta jornada se hablará acerca del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad y la Acreditación que aplica EMA; estará Andrea Jiménez, gerente de organismos de certificación y se pondrá sobre la mesa el tema del Programa Nacional de Auditoría Ambiental por parte de Alberto Rojas Rueca, quien es el subprocurador de prevención ambiental la Procuraduría de la Protección del Ambiente (Profepa). Lidia Berlinski, jefa de laboratorio del grupo Polé, hablará sobre la importancia de las pruebas de laboratorio para el cumplimiento de normas.
En la rueda de prensa donde se dio a conocer el evento se conectó vía remota María López, directora general de la Entidad Mexicana de Acreditación, quien resaltó la importancia de promover el cumplimiento de las normas, que son obligatorias y que inciden en la seguridad de las personas, en el cuidado al medio ambiente, en la salud y desde luego para Quintana Roo debe de contar con una estructura fuerte para que las normas sean evaluadas y se puedan cumplir.
"En esta jornada explicaremos y nos actualizaremos sobre la nueva ley de infraestructura de la calidad, que ahora nos rige en todo el sistema, hablaremos de la importancia de las pruebas y mediciones en los productos y los servicios, la certificación y la verificación", apuntó.
Lo que se busca es hacer sinergia con Canacintra para entender las necesidades de los empresarios de la región y ver qué más estructura se puede desarrollar en Quintana Roo.
El acceso será gratuito y está dirigido a empresarias y empresarios de todos los sectores, con especial énfasis en la industria turística y las pequeñas y medianas empresas que buscan incursionar en procesos de certificación.
De esta manera, pretenden abrir el camino para que Quintana Roo no dependa únicamente del turismo, sino que consolide cadenas de valor internas y se inserte en mercados nacionales e internacionales bajo estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad.