PAN de Campeche no considera coalición con Morena; visión cercana con MC: delegado

Carlos Valenzuela asegura incremento en la aceptación del partido en el estado
Foto: Fernando Eloy

Luego que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de Acción Nacional (PAN) degradó a delegación al Comité Directivo Estatal en Campeche y mandar al veracruzano Carlos Valenzuela, éste señaló en conferencia que ven con "buenos ojos" una coalición con cualquier partido de oposición, menos con Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Además, tras resaltar la coalición del 2018 entre PAN y Movimiento Ciudadano (MC) y destacar al ex alcalde ganador de esa ocasión, Eliseo Fernández Montúfar, como su amigo, el delegado del blanquiazul afirmó podría repetirse esa coalición para dar buenos resultados, pues los panistas van en crecimiento.

Además, dijo que según diversas encuestas de Massive Caller, afirmaron que el PAN en Campeche pasó de 5 por ciento de aceptación, a 10.5 en el mes de julio, lo que da la oportunidad de preparar a posibles candidatos si van solos.

Mencionó el diputado que han estado visitando a la militancia de diversos municipios y realizando consensos, han notado que ese rompimiento con determinados grupos políticos, y la relación con otros, dejó herido políticamente al PAN en la entidad, además que se confirma la situación política en cada estado es diferente y el panorama igual.

Por ello, defendió esa relación entre el PAN y Eliseo Fernández Montúfar respecto a la coalición del 2018, pues muchos de los panistas lo conocen, “él era panista, fue diputado de nosotros, hizo un gran trabajo como tal, y posteriormente cuando el partido se dejó influenciar por otro, se perdieron muchos activos, y se fueron  con él”, reconoció.

En el caso de la coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) justificó el daño hecho a algunos comités estatales, incluyendo al de Campeche, y dijo “en aquel entonces se buscó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador no alcanzara la mayoría calificada automática en el Congreso de la Unión, y se cumplió, solo eso”.

Finalmente, señaló que requieren de todos los panistas y aseguró estar buscando una reunión con la anterior dirigencia encabezada por Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib, con quienes dialogará y los invitará a sumarse al equipo pues como diputados panistas, son piezas clave para la unificación del partido.


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América

Toluca, imparable y firme en la cima; las Chivas, en gran momento

La Jornada Maya

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América

<