de

del

Evalúa demandar a la Presidenta

El empresario Ricardo Salinas Pliego analiza la posibilidad de propiciar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sea sujeta a procesos judiciales en Estados Unidos.

Largamente especializado en la presentación de demandas y tretas legales para entrampar a adversarios en laberintos judiciales y, sobre todo, para no cumplir con obligaciones y exigencias fiscales y comerciales, el dueño de Televisión Azteca, Elektra, Banco Azteca y Totalplay, entre otras compañías, ha hecho saber por medio de su Grupo Salinas que evalúa y analiza “iniciar las acciones legales pertinentes en México y EU” contra la presidenta Sheinbaum “por difamación y daño moral”.


Más allá del resultado de esas deliberaciones, y de la pertinencia que pudieran tener sus pretensiones en caso de decidirse a presentarlas ante juzgados, y que éstos les dieran curso, es evidente que su argumentación tiene carácter político, con expectativas electorales para sí mismo en lo personal o sus allegados e intereses.

Su comunicado lo delata

Basta leer el comunicado en que Grupo Salinas dio a conocer sus cavilaciones: es politiquero, tramposo y victimista. No se circunscribe al punto jurídico a resolver, sino que hace un batidillo con retórica de corte prelectoral: insiste en su aberrante denuncia contra los gobiernícolas (cuando la fortuna de Ricardo Benjamín Salinas Pliego se potenció desmesuradamente gracias al gobiernícola Carlos Salinas de Gortari, quien le entregó lo que ahora es Televisión Azteca, y prosperó escandalosamente gracias a los subsiguientes gobiernícolas, incluyendo un primer tramo de la administración obradorista) y habla de una “persecución política” en su contra y no una disputa fiscal (cuando lo que se demanda una y otra vez es el pago de adeudos fiscales tramposa y largamente litigados, a tal grado que la presidenta Sheinbaum, además de otros señalamientos directos y concretos, ha recurrido a la frase musicalizada que dice “Toma chocolate, paga lo que debes”).

En el comunicado de referencia, el Grupo Salinas destaca, como si ello fuera sustancial para el proceso judicial que analizan entablar, que el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, tuvo una “extrañísima escala de nueve horas en Chiapas, donde, casualmente, reside el ex presidente López Obrador”, y que, por tanto, las menciones críticas a Salinas Pliego en la mañanera y otros espacios es una maniobra para distraer de esa “extrañísima escala”. En otros momentos, también con infantilismo argumental, el empresario ha pretendido resaltar la insuficiencia de los más de 70 mil millones de pesos, que muy probablemente pagará por adeudos fiscales, al compararlos con el gasto cotidiano del gobierno federal o el costo de obras estratégicas de la pasada administración.

Debe quedar claro: Salinas Pliego está desarrollando un claro libreto de victimización, en busca de réditos políticos, electorales y, desde luego, empresariales. Busca convertir la inminente y carísima derrota en tribunales en un “movimiento” opositor, con la vista puesta en los comicios intermedios de 2027 y los presidenciales de 2030, pero ese proyecto se está descascarando precozmente con las noticias derivadas de los otros adeudos de presunción delictiva en Estados Unidos y el desmantelamiento de su tramposa estrategia diseñada para no pagar, o pagar poco, por impuestos adeudados en México.

Politiquería y victimismo

En ese proyecto electoral de ultraderecha, Salinas Pliego se está prestando peligrosamente a los intereses del gobierno de Trump al pretender encausar a la presidenta de México, es decir, someterla a procesos judiciales de Estados Unidos que, de no ser aceptados en la soberanía mexicana, podrían llevar a declaraciones de desacato o rebeldía judicial aprovechables por los halcones de la Casa Blanca. Ese es el servicio canjeable al que se está prestando el aspirante a héroe, en abonos chiquitos, de la democracia nacional.¡Hasta mañana!

X: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Migrantes mexicanos son acusados de intentar estrangular a agente de Patrulla Fronteriza

Enfrentan hasta 20 años de prisión federal y una posible multa de 250 mil dólares

La Jornada

Migrantes mexicanos son acusados de intentar estrangular a agente de Patrulla Fronteriza

Determinan que pescador detenido en Playa del Carmen murió por asfixia por broncoaspiración

Examen toxicológico dio positivo a consumo de metanfetamina y cocaína

La Jornada Maya

Determinan que pescador detenido en Playa del Carmen murió por asfixia por broncoaspiración

Trabajadores petroleros denuncian mala calidad en los alimentos de las plataformas de Campeche

Señalaron que los problemas de salud gastrointestinales han aumentado en las instalaciones

La Jornada Maya

Trabajadores petroleros denuncian mala calidad en los alimentos de las plataformas de Campeche

Vecinos denuncian falta de agua en Paseos Nicté de Cancún

Señalan que en la colonia no hicieron cisternas

Ana Ramírez

Vecinos denuncian falta de agua en Paseos Nicté de Cancún