Transcurridas las primeras 72 horas tras el vendaval que azotó a varios estados de la República –Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí– la reacción es de enorme pesar y estupefacción. Los daños podrían ser equivalentes a dos Acapulcos (Otis) juntos, tal vez mayores, aunque la evaluación tardará semanas o meses. Hay más de 100 localidades incomunicadas y más de 100 mil viviendas dañadas. Desde luego, la muerte y la desaparición de seres humanos es lo más doloroso. “Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma como siempre la damos. No estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo”, exclamó la presidenta Sheinbaum. Designó a un representante en cada una de las entidades con mayor afectación. Reportarán directamente a la presidenta. Deberán coordinarse con los gobernadores, pero no es conveniente dejarles las manos libres.
Cómo evitar el pillaje
En paralelo al rescate, sería conveniente contener los actos de pillaje. Gobiernos locales, asociaciones civiles y particulares están anunciando que abrirán centros de acopio. Muy bien. ¿Pero quién va a acopiar los acopios? La primera opción es la Cruz Roja, pero en alguno de los pasados siniestros fue objeto de cuestionamientos. En otro suceso, el sector privado tomó una decisión sensata: canalizó sus aportaciones por conducto del Grupo Slim. No hubo queja. Ya sus compañías enviaron ayuda. Seguramente Carlos Slim no se negaría a servir al país recibiendo las aportaciones de todos, incluso las internacionales, que no tardarán en llegar.
Gaza… falta mucho
Conseguir que los rehenes de Israel sean liberados de Gaza y detener la guerra puede haber llevado dos años y los esfuerzos directos del presidente Trump y los líderes de varias naciones árabes y musulmanas. Pero esa fue la parte fácil. Lograr que Hamas renuncie a sus armas y desmilitarizar la franja de Gaza, condiciones previas clave para que Israel se retire por completo de Gaza, como reiteraron el lunes tanto el presidente Trump como el primer ministro Benjamin Netanyahu, podría resultar mucho más difícil, reportan David M. Halbfinger y Adam Rasgon del New York Times. Se adelantó el festejo.
El petróleo, de capa caída
Una noticia que beneficia a Pemex –en cuanto baja el subsidio a los consumidores–, pero lo perjudica en el valor de sus exportaciones. El resurgimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha asestado un golpe al mercado petrolero, ya que la reimposición por parte de Trump de aranceles de importación de 100 por ciento a partir del 1 de noviembre (por encima del 30 por ciento actualmente en vigor) es un mal augurio para la economía mundial. Ayer el barril del West Texas se cotizó en 58.34 dólares y el de Pemex en 55.73, uno de los precios más bajos de los últimos tiempos. ¿Recuerdan cuándo rozó los 100 dólares? Todo se fue por el caño en los gobiernos de Fox y Calderón.
Díselo a Claudia
Asunto: no los deje solos
Presidenta: no deje solas a las familias afectadas por las aguas. Veo en las redes sociales cómo le piden ayuda en sus recorridos por los pueblos. Es doloroso ver a la gente en medio de los torrentes, con lo que salvaron cargando en la cabeza. No los deje en poder de los gobernantes locales porque no les importa la gente y van a querer lucrar con la tragedia. Usted es la esperanza de toda esas personas.
Mario Hernández, Ciudad de México
Twitterati
#PoderJudicial. Reyna María Basilio Ortiz administrará una unidad de la #Corte, fue inhabilitada por 15 años en 2014, sancionada con más de 478 millones de pesos por adjudicación irregular de la línea 12 del Metro, tuvo orden de aprehensión, reclamos por nepotismo y por no respetar derechos laborales ¿Alguien puede explicar cómo fue la contratación? #RendiciónDeCuentas #Transparencia
Marlen Ángeles @Marangeles29
R: La pregunta es quién está recomendando (¿imponiendo?) estos perfiles al presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]
Lea, del mismo autor: El Fonden y la cueva de Alibabá
Edición: Estefanía Cardeña
''No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta'', aseguró
La Jornada
Por mudanza, suspenderán actividades los días 16, 17 y 18 de octubre
La Jornada Maya
Fueron capturados tres sujetos en total, entre ellos Nazario Ramírez Ramírez
La Jornada
Tel Aviv devolvió también los restos de otros 45 palestinos
La Jornada